El expresidente de la Junta Central Electoral (JCE), doctor Julio César Castaños Guzmán, llamó a enfrentar el financiamiento a los partidos políticos del país, por considerar que propicia la corrupción y la inversión de recursos espurios.
Castaños Guzmán, presidente de la Sala Civil y Comercial de la Suprema Corte de Justicia, consideró poco razonable la inversión del Estado en las organizaciones políticas.
“Estamos llamados a enfrentar el drama moral cotidiano del injusto y poco razonable financiamiento de la política que propicia la corrupción e inversión de recursos espurios”, precisó el funcionario judicial.
Abogó por la implementación de un reglamento de campaña electoral que ponga límites en el gasto y en el tiempo de campaña, como propuso la Conferencia del Episcopado Dominicano en su carta pastoral de febrero del 2012.
Recordó que el organismo de la Iglesia católica propuso también la democratización del uso de los espacios en los medios de comunicación.
Castaños Guzmán presentó la ponencia “La Moral Política, en el Primer Congreso de Laicas y Laicos Católicos en la Vida Pública, celebrado los días 22 y 23 de este mes, en la Universidad Católica Santo Domingo (UCSD).
“Quiero proponer para los partidos políticos, para todos los que estamos en función pública, un pacto moral en la verdad, la justicia, el honor, la transparencia y la templanza”, precisó.
“Para que siendo veraces nos hagamos merecedores de la fe pública y siendo justos seamos felices y hagamos felices a nuestros hijos y a los hijos de sus hijos”, insistió.
Asimismo, Castaños Guzmán llamó a “romper las ataduras” que impiden una participación más efectiva y plural de los ciudadanos en la política.
Indicó que muchos ciudadanos sufren los obstáculos impuestos por el clientelismo dentro de los partidos y maniobras plutocráticas que no permiten a la mayoría de los dominicanos competir por un escaño o un puesto municipal.
Criticó que “los partidos políticos tienen el monopolio de la propuesta de candidaturas, mediante la elaboración de las listas de prosélitos, a través de leyes de hierro que no propician la propia circulación de las élites”.
Además de Castaños Guzmán ocuparon la mesa principal de la actividad el sacerdote Antonio Lluberes, monseñor Benito de la Rosa y Carpio, el empresario José Luis Corripio y el rector de la UCSD, reverendo Jesús Castro Marte y José Armando Tavárez.
La actividad contó con la participación de varios expositores.
El dato
Organizadores
La actividad fue organizada por la Universidad Católica Santo Domingo (UCSD) y el Grupo Santo Tomás Moro y tuvo varios expositores.

