La crisis interna del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) se agravaría en los próximos días si los danilistas deciden no cumplir el acuerdo del 2015 que establece que el diputado santiagués Demóstenes Martínez será el presidente de la Cámara de Diputados a partir del próximo 16 de agosto, advirtió Juan Quiñones, vocero de Leonel Fernández en la Cámara Baja.
Ayer, el vocero del bloque de senadores del PLD, el danilista Rubén Darío Cruz ( Ruben Toyota) planteó el desconocimiento del acuerdo, alegando que lo que más conviene en la actual coyuntura es que Reinaldo Pared Pérez siga al frente del Senado y Radhamés Camacho como presidente de la Cámara de Diputados.
Dijo que ese acuerdo firmado el 28 de mayo del 2015 y ratificado por una asamblea de delegados el 30 de agosto del mismo año, tiene fuerza de ley porque fue avalado por el Tribunal Superior Electoral.
Resaltó Quiñones que incluso el Tribunal Superior Electoral (TSE) declaró inadmisible la demanda en nulidad interpuesta contra dicho acuerdo por los dirigentes Paíno Abreu, Melanio Paredes y Félix Castillo.
“Te puedo decir que la situación interna por la que atraviesa nuestro partido se agravaría en los próximos días si ellos deciden no honrar lo pactado, pero se complicaría aún más porque ese acuerdo tiene fuerza de ley. Pero nuestra intención que es que esos compañeros entren en razón y sepan que si no nos ponemos de acuerdo no vamos a ganar las próximas elecciones”, sostuvo.
Añadió que “Demóstenes es un hombre tranquilo, sereno y comedido que siempre ha votado por todos los proyectos que ha enviado el Poder Ejecutivo a la Cámara de Diputados, pienso que ellos no debían hacerle eso, sería empeorar la situación del PLD”.
Destacó que hasta el momento por dicho acuerdo han sido presidente de la Cámara Baja, Lucía Medina, hermana del presidente Medina, el leonelista Rubén Maldonado, el actual Radhamés Camacho, un hombre cercano al jefe de Estado y faltaría Demóstenes Martínez.
“El tema de la reforma constitucional ya pasó, no nos pueden culpar a nosotros fue el pueblo que se lanzó a las calles a rechazar esos propósitos, es necesario que todo vuelva a la normalidad”, consideró.
Añadió que “nosotros somos una familia, es necesario que reflexionemos, y nos unamos como un solo hombre si queremos hacer un buen papel en las elecciones del año 2020”.
Rubén Toyota
Mientras que el vocero del bloque de senadores del PLD, Rubén Darío Cruz, dijo que lo más recomendable sería que los actuales presidentes de las cámaras legislativas sigan en sus cargos.
“Entiendo que en el Senado de la República debe seguir Reinaldo Pared Pérez, independientemente de las aspiraciones, que hasta tengo el legítimo derecho de ser el presidente del Senado, sin embargo creemos que la actual coyuntura conviene que las cámaras permanezcan como están”, afirmó el senador de Hato Mayor. Aclaró en ese sentido que su opinión es personal.
Ayer, el diputado danilista, Elpidio Báez, dijo que será el Comité Político, quien en los próximos días tendrá que definir la presidencia de ambas cámaras.
Rafael Calderón
De su lado el senador por la provincia de Azua Rafael Calderón dijo que corresponde al Comité Político decidir sobre lo que sucederá en la presidencia de las cámaras legislativas, aunque en el caso del Senado, tendrá una influencia vital la decisión que tome Reinaldo Pared.
El senador explicó que en caso de que la decisión con relación a Demóstenes Martínez se cambie, lo correcto sería volver a tratar el tema en una reunión del Comité Político y que se evalúe lo que más conviene.