Opinión

Thomas Paine

Thomas Paine

Escritor liberal y revolucionario; político honesto, provocador y tenaz; filósofo radical, librepensador y razonable. Frontal como el sol del amanecer. “El que no se atreve a ofender no puede ser honesto”, solía decir. Para Bertrand Russel, “fue siempre honrado por los pueblos y odiado por los gobiernos”. Su obra El sentido común, determinante en la guerra de independencia de los Estados Unidos, ejerció una gran influencia en las mentes conservadoras de las colonias británicas. Ensayo publicado el 10 de enero de 1776, fue escrito con un estilo claro y sencillo.

A poco tiempo de estar en las calles, se distribuyeron 150 mil ejemplares, insuperable record editorial para la época. Fuente nutriente e inspiradora de la Declaración de Independencia de los Estados Unidos. Para el historiador Gordon S. Wood El Sentido Común fue «el folleto más incendiario y popular que se publicó durante la etapa revolucionaria».

Sostuvo, entonces, que las colonias norteamericanas no obtenían ninguna compensación de su metrópoli, cuyo único propósito era explotar sus riquezas, y que cualquier análisis sensato concluiría con la necesidad de obtener la independencia del dominio británico y establecer un gobierno republicano propio.

Estuvo luego seriamente envuelto en la Revolución Francesa, cuya notable incidencia deja plasmada en un ensayo posterior: Rights of Man, publicado en 1791. Una tenaz defensa a la joven revolución frente a las duras críticas del estadista británico Edmund Burke. En Gran Bretaña, su país natal, fue juzgado y encontrado culpable del crimen de libelo sedicioso.

 

Los girondinos le vieron como un aliado por lo que los montañeses, seguidores de Robespierre, lo consideraron su enemigo. En diciembre de 1793, fue arrestado y encarcelado en París, y liberado en 1794. Se hizo notorio, también esta vez, por La edad de la razón, motivada probablemente en esta experiencia.

Nace en Thetford, Norfolk, Inglaterra, el 29 de enero de 1737, y muere en Nueva York el 8 de julio de 1809. George Washington y Maximiellien Robespierre fueron sus grandes enemigos, en tanto que las revoluciones y los pueblos norteamericanos y franceses fueron sus entrañables amigos y aliados.

El Nacional

Es la voz de los que no tienen voz y representa los intereses de aquellos que aportan y trabajan por edificar una gran nación