Articulistas

Toques

Toques

Héctor García

Tarea cumplida
Con la vistosa clausura efectuada el pasado sábado se han dado por terminados los IX Juegos Escolares Deportivos Nacionales, escenificados en los municipios de la provincia Monte Plata y parte en La Romana.

Más de tres mil personas, entre ellas 3,090 atletas, intervinieron directamente en el evento. La Zona Metropolitana se coronó campeona con sesenta medallas de oro. Siguieron Monte Plata, con 38 oros; Noroeste, con 29; Zona Este, con 24; Noreste, 22, y Zona Sur, con once preseas de oro.

Si hubiera que calificar esta actividad con tres palabras, optaríamos por estas: muy buenos juegos. En obra de humanos es difícil lograr la perfección, hay que buscarla sabiendo que cualquier detalle lo impide.

En adición a la satisfacción por haber cumplido dignamente la tarea de organizar los Juegos Escolares 2019, al Ministerio de Educación, además del Ministerio de Deportes y el Comité Olímpico Dominicano corresponde continuar el trabajo, amparados en la fuerza que proporcionan la unidad de propósitos y la doctrina de los Juegos.

Sí, hemos dicho doctrina. La doctrina de los Juegos Escolares ha de fundamentarse en tres principios: A) los Juegos deben tornarse como una costumbre. B) la periodicidad de los Juegos debe de ser inviolable. C) los Juegos Escolares son un compromiso de Estado.

Otros ejes doctrinales son: 1- Los Juegos Escolares son fase inicial del Ciclo Olímpico. 2-
Los Juegos Escolares dinamizan la economía regional. 3- Los Juegos

Escolares enseñan geografía. 4- Los Juegos Escolares enseñan historia de los pueblos. 5- Los Juegos Escolares reaniman el orgullo regional. 6- Los Juegos Escolares realizan sueños y aspiraciones juveniles.

Aun más. 7- Los Juegos Escolares son parte esencial en la educación integral del individuo. 8- Los Juegos Escolares restan candidatos al tigueraje, a la calle y al vicio. 9- Los Juegos Escolares hacen amistades. 10- Con los Juegos Escolares los muchachos aprenden a ser y aprenden a convivir. 11- Los Juegos Escolares dan oportunidad a autoridades municipales y provinciales de mostrar capacidad y liderazgo.

-La Antorcha Olímpica resulta excelente simbología del compromiso con los Juegos Escolares. El recorrido de la tea encendida puede interpretarse como el esparcimiento de la doctrina
de los juegos: sale del Ministerio de Educación y pisa todas las regiones educativas del país hasta llegar al punto central de las competencias.

Por ahora la tarea ha sido cumplida. En 2021 se encenderá de nuevo la Antorcha y el propósito es que los X Juegos Escolares sean mejores que los de 2019, que fueron muy buenos. Nos vemos en Santiago de los Caballeros.

El Nacional

Es la voz de los que no tienen voz y representa los intereses de aquellos que aportan y trabajan por edificar una gran nación