Actualidad

Trajano pide presidente Medina se ponga al frente de la defensa del país

Trajano pide presidente Medina se ponga al frente de la defensa del país

El presidente del Partido Revolucionario Independiente (PRI), Trajano Santana, respaldó el Plan de Regularización de Extranjeros que implementa el Gobierno demandó, como jefe de la política exterior del país, el presidente Danilo Medina se ponga al frente de la defensa del país.

En ese sentido, propuso que Medina haga un recorrido por los países de América Latina y del Caribe y se reúna con los presidentes de esas nacionales, para explicarles los alcances del Plan de Regularización y los esfuerzos económicos y logísticos del Estado dominicano a favor del pueblo haitiano.

“Hay que edificar a los presidentes de la región sobre el extraordinario aporte del país al desarrollo económico y social de Haití y el papel que ha desempeñado en el sistema de integración regional”, manifestó el presidente del PRI, durante una rueda de prensa.

Insistió en que el presidente Medina “está a tiempo para obtener excelente resultados en este esfuerzo”.

En ese orden, propuso la creación de una comisión especial, encabezada por el ex presidente Leonel Fernández, que viaje al exterior a reunirse con los representantes de organismos internacionales, para presentarles las evidencias de que República Dominicana es la nación que más ha apoyado al pueblo haitiano.

Santana consideró que otra delegación para buscar respaldo para el Gobierno y el país en el exterior debe estar encabezada por el ex presidente Hipólito Mejía.

Asimismo, Santana abogó porque el Gobierno reoriente la política de comunicación sobre el tema y elabore un documento que recoja todas las acciones de solidaridad de los dominicanos para con los haitianos.

Dijo que en ese documento, que debe estar acompañado de múltiples grabaciones, el Gobierno debe evidenciar el agradecimiento del pueblo haitiano hacia los dominicanos en diferentes etapas de desastres y acontecimientos que ameritaron la sensibilidad y la solidaridad humana.

Consideró que esas acciones tienen un valor incalculable frente a “las falsedades y situaciones creadas por los organismos internacionales, para defender y sostener sus intereses”.

 

Santana dijo que consterna que el pueblo dominicano heroico, solidario, humano y desprendido le hayan articulado una falsa campaña por grupos y naciones de intereses que nosotros no hemos sabido contrarrestar por carecer de políticas publicas migratorias y de no aplicar las leyes y los reglamentos que las rigen; y por no tener diplomáticos y diplomacias adecuadas salvo excepciones.

Santana consideró “impruedentes e inaceptable” la postura del secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luís Almagro, sobre el conflicto dominico-haitiano.

Pilar Moreno

Periodista de vasta experiencia en el periodismo educativo y político