Hay una línea sumamente frágil que divide la política a destiempo y las tareas de reorganización o de meditación de los partidos políticos. Lo cierto es que se mantiene la precampaña, aunque con cierta discreción.
Todos los partidos, y por igual a todos los niveles, están desde hace tiempo tratando de presentar sus precandidatos a la presidencia. Asimismo arranca, por lo bajo, pero de modo intenso, el proselitismo para los que aspiran a regidores, síndicos, diputados y senadores.
La Junta Central Electoral JCE ha hecho llamados a los partidos para que suspendan el proselitismo, cuando se está a un largo trecho de que se inicie oficialmente la lucha de candidaturas. Muy poco caso se la ha hecho, aunque el proselitismo marcha con discreción.
Puedes leer: Partidos han recibido $23,333 MM
Lo ideal es que todos los partidos suspendan los actos de búsqueda de candidatos, tanto en el gobierno como en los partidos de oposición. Todos están jugando a un adelanto de la fecha fijada por la JCE.
No se le pide a los grupos políticos mayoritarios que se alejen de sus tareas organizativas, o de meditación, pero siempre que se apeguen a las leyes. Alguien piensa que internamente se puede escoger desde ahora un precandidato, y que sea oficializado cuando mande la JCE.
El presidente Luis Abinader habló con claridad de que todo el que aspire desde ahora a una candidatura presidencial deberá salir del gobierno. Un paso correcto y que tiene que ser acatado por todos los aspirantes del Partido Revolucionario Moderno.
Ya los oficialistas están en plan de meditación, sobre sus planes reorganizativos y la forma en que pondrá avanzar sin violar las disposiciones del presidente Abinader. Nada de precampaña desde la administración pública.
Desde luego es muy delgada la brecha de un funcionario público sobre desempeñar las labores del cargo o estar haciendo proselitismo. Pero con buena fe se puede establecer ese control. No se trata de evitar que los ministros que aspiran descuiden su trabajo y no participen en inauguraciones, anuncios de proyectos o encuentros en las áreas en que se desempeñan.
La oposición quiere hacer un juego de palabras entre reorganización y elecciones internas y el proselitismo. Deben respetar la disposición de la JCE y no tratar de escoger cuando se está fuera de tiempo. Todos los dirigentes políticos se deben comprometer a realizar una pre-campaña limpia y respetuosa.
No se puede jugar con la organización electoral, y sus plazos deben ser respetados y acatados. Si todos los hacen, bien. Se mantendrá el orden y el respeto.
Manuel Hernández Villeta