Actualidad Noticias importante Portada

Trece mil dominicanos han regresado al país en últimos tres años

Trece mil dominicanos han regresado al país en últimos tres años

AEROPUERTO LAS AMERICAS.-Trece mil dominicanos que vivían ilegalmente en diferentes países, han regresado voluntariamente a su tierra natal desde el 2014 y lo que va del 2016. La mayoría de ellos cansados de pasar calamidades y penurias en las naciones donde se encontraban.

Datos estadísticos obtenidos por los periodistas que cubren la fuente de Las Américas, revelan que el 60 por ciento de los criollos, vino cubriendo  sus propios gastos, mientras que el 40 por ciento restantes, retorno con cartas de ruta otorgadas por los consulados dominicanos en el exterior.

Los dominicanos llevaban años residiendo ilegalmente en los Estados Unidos, Puerto Rico, España, Francia, Italia, Portugal, San Martin, Guadalupe, Martinica, Venezuela, Panamá, Aruba, Curazao y otras naciones, y decidieron regresar de manera voluntaria, agobiados por las necesidades y persecución de las autoridades.

De acuerdo a los informes, en el 2014 regresaron por su propia voluntad desde esas naciones, tres mil 900 criollos, cuatro mil en el año 2015 y cinco mil en lo que va del presente 2016, y se indica que la mayoría vinieron desde Puerto Rico, Venezuela, España y Panamá, un gran porcentaje de ellos mujeres de distintas edades.

Muchos de los criollos se dedicaban a vender productos, chucherías y distintas especies de mercancías para poder subsistir, especialmente en Puerto Rico y Venezuela, donde la situación de crisis económica, la carencia de alimentos y la falta de empleos,  golpea grandemente a esas naciones.

Se añade el hecho de que los dueños de negocios que emplean a extranjeros ilegales, corren el riesgo de ser multados con hasta diez mil dólares e ir a prisión por un período de seis meses, de acuerdo a lo que establecen las layes migratorias de ambas y otras naciones relacionadas con República Dominicana.

Los informes dan cuenta de que muchos de los dominicanos que regresaron en los últimos tres años de manera voluntaria desde Puerto Rico, en su mayoría llegaron en embarcaciones y otros con visa legal, permaneciendo en la isla más del tiempo otorgado por los Servicios de Inmigración y Aduanas.

Se reveló que en el caso de muchos criollos que regresaron por su propia voluntad desde España y Venezuela, sus familiares tuvieron que ayudarlos a comprar boletos aéreos y cubrir otras necesidades para poder estar en su país.

DEVUELVEN

En tanto, las autoridades de Migración del Aeropuerto de Las Américas han devuelto a su país en las últimos días a decenas de ciudadanos venezolanos que no reúnen los requisitos necesarios para ingresar a República Dominicana, en su mayor mujeres con edades que oscilan entre los 22 a 30 años.

Muchos de los venezolanos han llegado al Aeropuerto de Las Américas con pasaportes vencidos, con  dinero inferior a los 500 dólares exigidos por las autoridades, sin el visado y con tarjetas de turista.

Además muchos de los venezolanos llegan sin explicar los lugares donde estarán durante su estadía en el país.