Actualidad

TSA conocerá objeción a haitianos

TSA conocerá  objeción a haitianos

El Tribunal Superior Administrativo fijó para el 18 de noviembre la audiencia para conocer un recurso interpuesto por dos sindicatos obreros contra las pretensiones del Consejo Nacional de la Seguridad Social (CNSS) de incluir en el Seguro Familiar de Salud (SFS) a más de 288,000 personas beneficiadas con el Plan Nacional de Regularización de Extranjeros y a sus descendientes.

El recurso fue interpuesto por Pedro Julio Alcántara, presidente de la Federación Nacional de Trabajadores de la Construcción (Fenticom) y Edelín Louis, del Sindicato Nacional de Trabajadores de Plantaciones Agrícolas de la Industria Azucarera.
El CNSS incluyó en la agenda de su reunión de ayer la inclusión de los extranjeros en el SFS, pero la medida cautelar interpuesta por los sindicatos le impidió conocerlo.

Rafael Santos, abogado de las organizaciones obreras, emplazó al CNSS a abstenerse de continuar impulsando su propuesta de modificar mediante decreto la Ley 87-0, que crea el Sistema de Seguridad Social.

Santo dijo que la incorporación de miles de extranjeros al SFM “se estaría lesionando a miles de obreros que se benefician del Fondo de Pensiones de los Trabajadores de la Construcción, creado mediante la Ley 6-86”.

El artículo primero de la resolución propuesta indica que “se establece la afiliación al SDSS de todas las personas de nacionalidad extranjera que se encuentren en situación migratoria regular en el país”.

El artículo 3 indica que “la Tesorería de la Seguridad Social afiliará al SDSS a los trabajadores extranjeros regularizados, utilizando como documento de identidad el pasaporte con visado de trabajo, el contrato de trabajo y el carné de Migración”.

Pilar Moreno

Periodista de vasta experiencia en el periodismo educativo y político