José Rafael Sosa
joserafael.sosa@gmail.com
La capacidad de descubrir buen tema desacralizador para un libro de alta factura artística, tanto en sus textos como en sus imágenes, fue demostrada con Casa de Sombras.
La Sala Ravelo del Teatro Nacional Eduardo Brito fue testigo del nacimiento de un empeño dual de arte textual y visual, fuera de las urgencias y las cotidianidades. Una joya editorial es Casa de Sombras, del escritor José Mármol, Premio Nacional de Literatura 2013 con fotos del fotógrafo Herminio Alberti León.
El presentador José Antonio Rodríguez, ministro de Cultura, dijo: “Si cuando tomes el libro entre las manos, no tienes el tiempo del navegante, te recomiendo dejar el viaje para cuando tus ojos cautiven tu alma y te dejes llevar”. “Te aseguro –añadió- que este viaje no tiene otra intención que revivir lo vivido para descubrir lo que no deberá pasar”.
La hermosa edición en blanco y negro se inspira en la que fuera una de las propiedades más personales e intimas del dictador Rafael Trujillo Molina en La Suiza, San Cristóbal.
El talento visual y textual de ambos artistas, armonizados al criterio de diseño de Kutty Reyes e impreso por la editora Amigo del Hogar, procura provocar una experiencia que, más allá de los hechos históricos y sus consecuencias.
El libro tiene un DVD, producido por Mario García Haya, Sarah Mariel Tejada y Herminio Alberti, en que desfila el valor estético y dramático de las fotografías, en el marco de las poesías leídas por José Mármol. Esta es una de esas inspiraciones del vivir.