Noticias importante Actualidad Portada

Unapec gradúa 369 nuevos profesionales

Unapec gradúa 369 nuevos profesionales

SANTIAGO. El presidente del Grupo Manuel Arsenio Ureña exhortó ayer a los nuevos profesionales de la Universidad Apec a combatir los malos ejemplos de dinero rápido y fácil que se da en todos los niveles de la sociedad.

Juan Manuel Ureña dijo que el dinero rápido y fácil interfiere con la “deseada y necesaria cultura de paz”.

“Debemos crear más escuelas donde los jóvenes de los barrios puedan aprender un oficio y recibir formación ciudadana de calidad, esfuerzos que deben ser complementados con la creación de oportunidades para que esos jóvenes tengan acceso a un empleo, sin lo cual el intento de capacitarlos solo profundizarían la frustración”, apuntó Ureña.

Al hablar ayer como orador invitado en la decimoquinta graduación ordinaria de la universidad APEC (UNAPEC) en su extensión en el Cibao, donde 369 nuevos profesionales se graduaron en las diferentes s aéreas del saber en los niveles técnico, grado, maestría y especialidades.

El acto estuvo encabezado por el rector Franklyn Holguín Haché, por el presidente de la junta de directores de UNAPEC, Opinio Álvarez Betancour; la directora de la extensión Cibao, Luz Bienvenida González, entre otros.

Durante la graduación que se llevó a cabo en el Gran Teatro del Cibao.

Ureña, quien también es vicepresidente del Banco Ademi, llamó a construir una cultura de paz y evitar ser arropados por la violencia.

Mientras que la directora de la extensión Cibao, Luz Bienvenida González, dijo que los valores fundamentales como la libertad, la tolerancia y la dignidad son herramientas que capacitarán al ser humano para vivir en completa armonía con su entorno natural, económico y social.

Los graduados por la universidad APEC en especialidades corresponden a alta gestión empresarial y las enseñanzas matemáticas básicas, español con aplicación en lengua materna, matemática media y superior, matemática con orientación a la enseñanza, lengua española y literatura con orientación a la enseñanza.

Los egresados en maestrías pertenecen a las áreas de administración financiera, gerencia y productividad, gerencia en recursos humanos, dirección comercial, gerencia de la comunicación corporativa, derecho penal y procesal penal.