Reportajes

Unidad funcional de genitourinario

Unidad funcional de genitourinario

Parte del personal médico que trabaja en la unidad genitourinario, del Incart.

Con el esfuerzo de un grupo de médicos preocupados por el bienestar integral de la población oncológica, en este caso pacientes con patologías que incluyen el tracto genital y urinario tanto del hombre como la mujer, podrán ser tratados desde hoy en el Instituto Nacional del Cáncer Rosa Emilia Sánchez Pérez de Tavárez (Incart).

Desde hoy estará en funcionamiento la Unidad Funcional de Genitourinario, desde donde se manejarán las siguientes patologías: cáncer de vejiga, riñón, próstata, pene, entre otras.

La misma contará de un manejo multidisciplinario con especialistas y subespecialistas de las diferentes ramas que involucran el cuidado de estas patologías. Entre estos hay oncólogos clínicos, urólogos, anatomopatólogos radioterapeutas, imagenólogos y otras ramas de vital importancia para el mantenimiento y sostén de nuestros pacientes.

Otras áreas de soporte son la medicina paliativa, psiquiatría, psicología, nutrición, fisiatría, y demás especialidades médicas que en su momento forman parte integral de las evaluaciones según se requiera.

La finalidad de estas unidades es establecer un sistema de atención que involucre la orientación, dirección, diligencia y atención oportuna que inicia desde el momento de la captación del paciente continuando con la resolución de su situación de una forma consensuada y el seguimiento del mismo, para esto, contamos con un personal totalmente capacitado y comprometido con dichos objetivos. En hora buena y Dios bendiga el esfuerzo de todos los involucrados en este bien común.

El Nacional

Es la voz de los que no tienen voz y representa los intereses de aquellos que aportan y trabajan por edificar una gran nación