Dormitorios, hoteles, moteles y villas de diferentes lugares de la zona este del país son utilizadas por los traficantes de viajeros ilegales a Puerto Rico, para refugiar a sus clientes hasta tanto llegue el día de intentar salir hacia dicha isla en frágiles embarcaciones.
Así lo afirmó la Armada Dominicana a través de su Departamento de Inteligencia Naval M-2, que en el transcurso del presente mes ha frustrado 24 viajes ilegales a Puerto Rico, arrestando a más de cien personas, entre éstas varios extranjeros.
Un informe de la institución obtenido por periodistas de este medio indica que mediante interrogatorios practicados a los viajeros detenidos, éstos revelaron que los organizadores utilizan dormitorios, hoteles, moteles y villas de San Pedro de Macorís, La Romana e Higüey, para refugiar a sus clientes.
Indica que los mafiosos cuentan, además, con la complicidad de dueños de cabañas y hoteles de Sabana de la Mar, Miches, Hato Mayor y El Seibo, quienes le alquilan todas las habitaciones de sus negocios por los días que necesiten antes de iniciar la travesía hacia Puerto Rico.
La Armada Dominicana dijo que ha aumentado de manera considerable sus operaciones en las zonas este y nordeste, debido al incremento de los intentos de salida de yolas hacia Puerto Rico, transportando a decenas de indocumentados.
La institución indica que en el presente mes de marzo ha frustrado 24 viajes ilegales a Puerto Rico, apresando a más de cien personas, entre ellas 90 dominicanos, cuatro cubanos, tres ecuatorianos, dos haitianos, entre otros que pagaron diferentes sumas de dinero.
Indica la Armada Dominicana que en este mes también logró la captura de cinco traficantes de ilegales y un capitán de yola, así como el decomiso de cientos de garrafones de gasolina, varios motores fuera de borda, armas blancas y algunos alimentos.
La falsa versión de que en Puerto Rico se necesita mano de obra con carácter de urgencia es lo que ha motivado un considerable aumento de los intentos de salida de yolas hacia esa isla, obligando a la Armada a redoblar los controles y vigilancia.
Durante todo este fin de semana, agentes de Inteligencia Naval M-2, llevaron a cabo decenas de operativos en distintos lugares del este y nordeste del país, en busca de una veintena de traficantes de ilegales, entre ellos Ariel Polanco, mejor conocido como Yipeta, considerado el mayor de los traficantes de ilegales a Puerto Rico.