La vicegobernadora del Banco Central afirmó que “la gestión documental, ha tomado relevancia por su relación con los temas más sensibles de la sociedad, como son la transparencia y el acceso a la información.
Clarissa de la Rocha de Torres dijo, además, que el instrumento es necesario en la rendición de cuentas, la protección de datos o el gobierno digital, entre otros, ofreciendo un punto de giro a la archivística tradicional”.
Destacó que “la gestión de la información en los bancos centrales da cuenta de la forma en cómo se han tomado las decisiones económicas, sirve de referente para la ciudadanía y documenta la historia económica del país”.
Afirmó que “por esa y por otras razones son tan importantes estas reuniones en nuestras instituciones, ya que fomentan la colaboración, sirven para compartir y examinar experiencias de gestión documental, así como se evalúan los futuros proyectos y se diseñan estrategias comunes encaminadas a resolver problemas y responder a las exigencias del entorno”.
El Banco Central fue sede y entidad auspiciadora durante esta semana de la ‘II Reunión de Responsables de Gestión Documental de Bancos Centrales’, una actividad dirigida a hacer más eficiente la gestión de esta importante área institucional, mediante el conocimiento de nuevas herramientas tecnológicas y digitales y nuevos avances en la transparencia documental.
También el estudio de modelos internacionales en gestión documental, metodología de preservación de documentos e intercambio de experiencias innovadoras.