El doctor Eddy Olivares, miembro titular de la Junta Central Electoral (JCE), advirtió hoy que existe “una gran preocupación” por parte de los partidos en torno al escrutinio electrónico de los votos de las elecciones del 15 de mayo. Señala que la desconfianza de los partidos que han solicitado que se haga el conteo de los votos en forma electrónica y manual se debe a que no existe un sistema informativo que pueda reputarse infalible y por eso es necesario despejar cualquier duda sobre la diafanidad de las elecciones.
Plantea que se revise la decisión del pleno de la JCE de insertar directamente a la máquina la boleta electoral, sin haberla mostrado a los delegados de los partidos. Consideró que para una mayor transparencia y cumplir con lo que establece la Ley Electoral, el secretario de cada colegio debe mostrar la boleta previo a su inserción en la máquina para el conteo electrónico.
Dice que no hacerlo sería caer en la ilegalidad y ser pasible de que cualquier ciudadano recurra ante los tribunales alegando irregularidades.
Argumentó que las decisiones del pleno tienen que estar en consonancia con los intereses con los principales actores del proceso electoral que son los partidos.
“Para aplicar cualquier nueva tecnología en un proceso hay que buscar el mayor consenso posible entre los partidos que son los que tienen la representatividad del pueblo”, expresó Olivares.
Sostiene que si se presenta a los delegados la boleta electoral, previo a depositarla en la máquina no habría necesidad de hacer ningún tipo de auditoría.
Afirmó que todos los partidos están de acuerdo con el conteo electrónico, pero cumpliendo el requisito de dar la oportunidad a los delegados de comprobar el deseo del votante expresado en marcar al candidato de su preferencia.
“Hay que evitar que el conteo manual se convierta en un elemento de discordia y desconfianza en el proceso electoral”, expresó Olivares.
Conteo manual
Los partidos Revolucionario Moderno, Alianza País, Frente Amplio y Fuerza Nacional Progresista, pidieron que se haga manual el conteo de los votos en las elecciones de mayo próximo. El mismo pedimento fue reclamado por entidades de la sociedad civil que advierten que el sistema electrónico podría traer “una lluvia de impugnaciones”.
Pedido
El movimiento no partidista Participación Ciudadana pidió a la JCE que escoja una institución independiente para contar en forma manual el 15 por ciento de los votos de las elecciones del 15 de mayo como decidió el pleno del organismo comicial.
El presidente de la JCE, doctor Roberto Rosario, declaró que el conteo de los votos es una decisión soberana de la Junta que no delegara en ninguna institución.
Presión
En torno a las declaraciones de Rosario de que había recibido presiones por parte de la embajada de Estados Unidos al extremo que se le amenazó con quitarle la visa estadounidense, el doctor Olivares, declaró que es un asunto personal del titular de la JCE del que no puede opinar, pero que a él nadie le ha presionado.
“No he recibido presión de ningún organismo nacional ni internacional, además que no la acepto, durante este agitado proceso electoral”, dijo el miembro titular de la Junta.
UN APUNTE
Conteo electrónico
El conteo electrónico de los votos será implementado por la Junta Central Electoral (JCE) en estas elecciones lo que ha provocado respaldo y suspicacia en distintos sectores. El, PRM, Alianza País y Frente Amplio quieren un conteo manual y electrónico, mientras el presidente Danilo Medina ha expresado que le importa como se haga el conteo, porque está seguro que ganará de cualquier forma con el respaldo abrumador que alega tiene del pueblo.