Las reuniones por separado hechas por el ministro de Industria y Comercio con los empresarios del transporte de pasajeros Antonio Marte y Juan Hubieres, dividió ese sector y siete federaciones y sindicatos formaron un bloque para luchar juntos luego que el Gobierno eliminara la entrega de gasoil subsidado.
Ayer las siete centrales y federaciones del transporte de pasajeros anunciaron el bloque de organizaciones, bajo el argumento de que los presidentes de Conatra y Fenatrano se reunieron sólo con Temístocles Montás, titular de Industria y Comercio, “y fueron a amarrar lo suyo, y le dijeron que somos los que controlamos todo el transporte de pasajeros en el país”.
Alfredo Pulinario (Cambita), de la Central de Movimientos de Choferes del Transporte (Mochotran), conforma el grupo junto a Juan Marte, de la Central Nacional de Trabajadores del Transporte (CNTT), y Juan Santana Soriano, de la Unión Nacional de Transportistas y Afines (Unatrafin).
Además están Gervasio de la Rosa, de la Federación de Trabajadores del Transportistas de la Región Norte (Fettranreno); Oscar de Jesús Francisco, de la Federación Nacional de Transportistas Unidos (Fenatrauni), Santiago Zamora, del Consejo Dominicano del Transporte Turístico (Codotratur), y 147 sindicatos del país.
Informó que mañana se reunirán con Héctor Mojica, director de la Oficina Técnica del Transporte Terrestre (OTTT), para plantearle una salida al problema surgido en ese sector, tras el Gobierno retirar el subsidio de combustibles a los transportistas.
“Queremos una salida satisfactoria al conflicto generado, que provocó aumentos en la tarifa del pasaje en las rutas del Distrito Nacional, provincia Santo Domingo, en las interurbanas que comunican a todas las regiones del país, que van desde 5, 10, 15, 20 25 y 50 pesos”, expuso Cambita.
Mientras que mañana la Federación Nacional de Transporte Dominicano (Fenatrado), dará una rueda de prensa para anunciar un alza en la tarifa de carga, “porque los costos operacionales se incrementaron.