Se hace impostergable un aumento salarial en el sector público y privado ante el alza de los artículos de primera necesidad, marbetes de placas, peajes, pasajes, eliminación del subsidio a los combustibles, pues son factores que presionan a la población a un extremo que el país puede terminar en un estallido social, advirtió este lunes la Confederación Nacional de Unidad Sindical (CNUS).
Rafael -Pepe- Abreu, presidente de la entidad, dijo que un estudio reciente de los economistas que asesoran a la CNUS, al analizar la canasta básica con los productos alimenticios y bebidas no alcohólicas, arrojó que de 22 mil pasó a 37 mil pesos desde 2014 a la fecha, sin contar los incrementos en otros sectores colaterales.
Precisó que “nadie vive con los salarios mínimos que se pagan en la República Dominicana, el salario más alto del sector privado es de 12 mil pesos y no alcanza a la mitad de la canasta familiar básica, que se cotiza en 22 mil pesos, y en el sector público no alcanza ni a la tercera parte con salarios desde 5 a 7 mil pesos, es el caso de los policías”, explicó.