Observé que el gráfico dimensional que genera medio ciclo de onda produce electrones de alta y baja frecuencia para formar el patrón de interferencia.
Al analizar que la onda partícula se agrupaba en cada corte formando media onda, comprendí que podía extraer sus partes positivas por la misma rendija cuando los extremos son cerrados.
Cuando los electrones viajan a una velocidad su carga positiva se desplaza hacia atrás manteniendo una cola que no podemos ver; los electrones R1, R2, R3 y R4 pertenecen a orbitas distintas y viajan a distintas velocidades, es por esta razón que el electrón R4 tiene menos velocidad que el R3 y así sucesivamente hasta el R1 que es el que tiene mayor velocidad, porque oscila en alta frecuencia.
Por esta razón corta las partículas dependiendo su recorrido en forma de onda, la cual pertenece a la misma onda dependiendo la cantidad de partículas que corte la rendija formando una menor o mayor cantidad de partículas en el patrón de interferencia, es decir, que la R4 puede cortar menos partículas y pertenecer a la misma del patrón de interferencia, dependiendo su recorrido de derecha a izquierda y de izquierda a derecha. Ej.
Observé que el electrón, dependiendo de su espacio tiempo, es decir de la órbita a la que fue sometido, las cuales se forman en diferente órbitas aumentando la frecuencia del patrón de interferencia, por vía de los diferentes cortes, debido a la primera y segunda rendija, en la dirección en la que la onda hace su recorrido; el primer corte de la partícula, es decir el lado negativo se traslada en línea recta, porque no está su lado positivo en dicho corte, al pasar los restos del electrón por la segunda rendija que contiene la carga positiva, es decir partícula libre que une el electrón, son extraídas curvando la partícula concentrada del electrón cortado por dicha extracción electromagnética, cuando es extraída por la segunda rendija polarizando dicha partícula a la que pertenece, la misma forma un espacio más vacío entre la partícula que forman el patrón de interferencia.
Ejemplo:
Observé que los electrones AL y BR aunque sean disparados uno por uno pueden no formar parte del patrón de interferencia, dependiendo del ancho de la separación de la rendija, pero si utilizamos más espacio en los extremos formará un cuarto de onda en cada extremo, si las rendijas están cerradas en cada extremo.
Observé que un fotón de luz está formado por medio ciclo de honda, corepondiente a la carga positiva electrica, la cual está formada de un conjunto de electrones A y B que forman un grupo de frecuencias rotativas, las cuales extraen energía oscura en dicha trayectoria. Así se forman las olas del Mar.
Ejemplo:
Cabe destacar que el prisma corta las partículas ultra micro subatomica originando en cada corte frecuencias diferentes, formando el patron de los colores. Cada frecuencia extrae su partícula formando la energía oscura, para formar en el prisma dicho retorno de fotones de luz corepondiente a su color.
Cuando el electrón pasa por la luz para ser observado sus cargas positivas se alinean, porque pasan por un colador de energía oscura, probocado por la extración de la carga positiva y negativa del foco, la cual extrae la materia oscura por vía de esa energía generando fotones de luz en dicho retormo. Observé que cuando la partícula se separa de su carga positiva disminuye su vibración, la cual no se comporta como onda, pero sí como partícula, es por esta razón que pasa por la rendija en línea recta como se muestra en el experimento de la doble rendija. Ejemplo:
Podemos demostrar la carga negativa y positiva de una pelota de beisbol, en la que puede desplazarse como recta y curva, dependiendo de los movimientos de la carga negativa de esta, sus cargas positivas desvían su trayectoria para formar la curva, la cual da origen a la frecuencia. Ejemplo:
Entonces, ya podemos entender por qué se detiene el tiempo de un reloj a alta velocidad. Es por las cargas positivas que se desplazan hacia atrás, frenando el sistema del mismo, debido a las cargas negativas, las cuales están formadas de los piñones o semiconductores electrónicos.
La sombra de un objeto es producida por los diferentes movimientos de la energía oscura, al ser extraída en el área del objeto por un foco o el sol.