Cójanlo Página Dos

Vía equivocada

Vía equivocada

Parte de los semáforos inteligentes y cámaras instalados en el Gran Santo Domingo. Jorge González

El Intrant se ha deslizado por la vía equivocada con su defensa de la instalación de semáforos inteligentes para la modernización y agilización del tránsito en el Gran Santo Domingo.

En su defensa ha encontrado el suspicaz respaldo de múltiples empresas de transporte de pasajeros, casi todas beneficiadas con corredores.

Lo que se cuestiona no es el programa para la instalación de los semáforos, que de antemano en algunas intersecciones han dejado mucho que desear, sino las supuestas irregularidades detectadas por la Dirección de Compras y Contrataciones Públicas en la licitación por más de 1,300 millones de pesos adjudicada a la empresa Transcore Latam.

Puedes leer: Bajón en Chile

En algunas intersecciones los semáforos inteligentes son sustituidos, como si no existieran, por agentes de la Digesett que por lo regular empeoran el tráfico de vehículos.

Se ha aclarado que la decisión de Compras y Contrataciones Públicas no afectará la operación de los semáforos, pero el conflicto está planteado con la intervención de los agentes.

El caso es que el director del Intrant, Hugo Beras, debe saber que no son los semáforos lo que se cuestiona, sino la licitación.

El Nacional

Es la voz de los que no tienen voz y representa los intereses de aquellos que aportan y trabajan por edificar una gran nación