La Gobernanza Cooperativa –
El presidente de la Cooperativa La Altagracia ha reflexionado sobre La gobernanza cooperativa, de la que entiende debe servir para fortalecer la democracia, la participación, los resultados eficientes, ganarse el respeto, la confianza y la credibilidad de toda la sociedad, para hacer diferencia de tantas situaciones bochornosas de corrupción e impunidad que arropan el ejercicio de la vida pública y privada del país.
“El gobierno de las cooperativas está determinado por las Asambleas de Socios o Delegados como Órgano Supremo, los Consejos de Administración, Vigilancia y Créditos ejercen las funciones de dirección, supervisión, control y gestión, destinadas a consumar los fines y propósitos encomendados por la Asamblea de miembros”, dice
“La gobernanza es por su parte el ambiente que se genera en la cultura de la organización para que el gobierno sea aceptado por los grupos internos y externos en la aplicación de las estrategias de gobierno cooperativo”, agrega.
Y concluye indicando que para que gobierno y gobernanza contribuyan con el pleno ejercicio de la participación y la democracia deberán estar sustentados en normas transparentes y claras, de cumplimiento obligatorio para la Alta Dirección hasta los estamentos de jerarquías menores. Esto solo se garantiza con la cimentación de políticas, procedimientos, normas, reglamentos y códigos que sean consensuados, discutidos, socializados y empoderados por el más amplio universo de la organización.”
000
La Cooperativa Vega Real recibió la visita del cónsul dominicano en, Madrid, España, el doctor Juan de Jesús Cuevas, en el interés de llegar a acuerdos que beneficien a la comunidad dominicana en la península ibérica, funcionario con el que se sostuvieron reuniones de documentación de los servicios y productos de Vega Real y que pueden ser de interés para la comunidad nacional en el país europeo, en especial en el plano inmobiliario, de cara a los planes de construcciones de viviendas que se desarrollan para dominicanos residentes en el exterior y otros productos basados en el ahorro y depósitos especiales, así como el involucramiento de los dominicanos en España en la responsabilidad medio ambiental que desarrolla la cooperativa del centro de la República Dominicana.
Al Cuevas se le hizo un recorrido por las instalaciones y proyectos de Vega Real, incluyendo el recién inaugurado Parque Ecológico, la Diócesis de La Vega, la Casa Club de Bayacanes, la sede principal de la cooperativa, el Museo Sacro de La Vega y, los proyectos inmobiliarios cooperativos y la tumba del profesor Juan Bosch.