Opinión

Visión cooperativista

Visión cooperativista

LA, Coop-DGII y Juventudes

 

La Cooperativa La Altagracia nos hace llegar un mensaje con motivo de sus 62 años de existencia que dice: “La Cooperativa inició como un pequeñísimo grupo de 15 personas y un capital de RD$3.75 su emprendimiento empresarial el 3 de julio de 1952. Guiados por la sabias enseñanzas de nuestro mentor y guía, el Padre Pablo Steele, apostamos a construir soluciones solidarias e incluyentes para todos, donde el ser humano y no el dinero era lo más importante. Muchas décadas han transcurrido, muchas personas han dado sus conocimientos y talentos sociales y administrativos para que hoy seamos una cooperativa reconocida en el país y Latinoamérica, lo cual es fruto de la constancia en el propósito. Lo más importante es el impacto que logramos en el bienestar sostenido, en el desarrollo y crecimiento de nuestra gente, de la provincia de Santiago y de la nación dominicana.”

La Cooperativa de la Dirección General de Impuestos Internos (COOP-DGII) inauguró su edificio propio, ubicado en la Avenida Pedro Henríquez Ureña, a unos pasos de la sede central de la DGII, a un costo total de 30 millones de pesos, luego de estar 15 años operando en un espacio cedido por la DGII, con apoyo de sus directores. El acto fue ampliamente cubierto por los medios de prensa y sirvió para destacar la consolidación que supone el paso de tener sus instalaciones. A la apertura del evento asistieron los líderes del sector, el presidente administrador del Idecoop y el director general Guarocuya Félix, todos con elogio a los 1.200 socios y socias de la COOP-DGII por este paso.

Carlos Medrano, presidente del Comité Regional de la Juventud de las Américas evaluó como altamente positivo el I Seminario Regional de Juventudes de las Américas, desarrollado el pasado fin de semana con participación de delegaciones de 10 países del continente, en que se presentaron ponencias y conferencias de enfoques novedosos sobre la participación de los jóvenes en el sector.

El Nacional

Es la voz de los que no tienen voz y representa los intereses de aquellos que aportan y trabajan por edificar una gran nación