Opinión

Visión cooperativista

Visión cooperativista

Gerentes en la San José

SAN JOSE DE LAS MATAS. Temas de estratégicos, tácticos y operativos de interés común han sido enfocados durante dos días en agradable clima de las altas montañas de San José de las Matas, por la Red de Gerentes de Cooperativas de América Latina, declarados Huéspedes Distinguidos por el Ayuntamiento loca, cuyo alcalde, Jorge Luis Bisono, leyó la proclama durante el acto de apertura del evento, realizado en el auditorium del Hotel La Mansión.

La Cooperativa San José, anfitriona del encuentro de los gerentes cooperativistas procedentes de Honduras, El Salvador, Ecuador, Alemania, México Colombia y República Dominicana, por medio de su presidente, José Abelardo Estévez, ofreció la bienvenida a los gerentes y manifestó su esperanza de que el encuentro sirva para fortalecer vínculos enfocados en la fuerza del cooperativismo como sector capaz de promover soluciones adecuadas y accesibles a sus socios, al tiempo de proyectar socialmente cada una de las empresas sociales convocadas.

El gerente de Cooperativa San José, Joaquín Hernández, expresó igualmente su agradecimiento de los visitantes por haber accedido a reunirse en República Dominicana, al calor de la San José, cooperativa que inicia ahora el programa de su 64 aniversario.

A nombre de la Asociación Alemana de Cooperativas, organismo promotor de la Red de Gerentes, Matthias Arzbach, expresó reconocimiento al esfuerzo realizado por la Cooperativa San José y la Asociación de Instituciones de Rurales de Ahorro y Crédito (AIRAC), para permitir que el encuentro, tal como se ha sentido, sea el disfrute de un ambiente agradable, con intercambio de experiencias y la constatación del avance del cooperativismo en la República Dominicana.

El encuentro se realizó en la instalaciones del hotel de montaña La Mansión, con la asistencia de unos 30 invitados de siete países latinoamericanos y los organizadores alemanes.

Entre los temas enfocados durante el encuentro se citan: Gobierno corporativo y Riesgos; Productividad y competitividad; Sistemas de costos y rentabilidad; Tecnología de la información y la comunicación y responsabilidad y balance social, entre otros temas.

El presidente de la Cooperativa La Altagracia, Rafael Narciso Vargas, nos presenta un breve informe sobre las gestiones financieras de esa empresa social durante el 2014.

El Nacional

Es la voz de los que no tienen voz y representa los intereses de aquellos que aportan y trabajan por edificar una gran nación