Opinión

Visión cooperativista

Visión cooperativista

Ha nacido el INFCOOP

 

SANTIAGO . El sábado 7 de marzo la Coopertiva La Altagracia Inc, conmemoró el Día Internacional de la Mujer invitando 70 damas asociadas, representantes de sus distritos y comunidades, junto a así como funcionarias y empleadas.

La actividad contó con la disertación del tema “Los diferentes roles de la mujer en el siglo XXI” a cargo de la psicóloga Themy Lora, con el cual se motivó a que las mujeres se sientan orgullosas de sus cualidades y virtudes y disfruten cada tarea que realizan.

Fueron reconocidas de modo especial en superación personal, emprendurismo y superación familiar: Lidia Liriano, María Hernández y Alejandrina Rodríguez, quienes recibieron placas de reconocimiento y un hermoso ramo de flores por parte del Lic. Rafael Narciso Vargas, Presidente de la entidad, la Lic. Carolina Inoa, Gerente de Gestión Social y Maritza Reyes, Coordinadora de la Comisión de la Mujer Cooperativista.

La mujer ocupa un lugar especial en la Cooperativa La Altagracia, Inc. y cada día avanzamos contando con su participación plena y compensaciones equitativas, es por esto que un 65% del directorado distrital está compuesto por féminas, un 69% del total de empleados son mujeres y un 70% de estas conforman el equipo gerencial, puntualizó Vargas.

00000

Se ha creado ya el Instituto Nacional de Formación Cooperativa (Infcoop), formalmente inaugurado, gracias acuerdos interinstitucionales con el Centro de Formación Cooperativo de Costa Rica y la Escuela de Andaluza de Economía Social.

Se ha creado un equipo estratégico, el cual está integrado por el Consejo Nacional de Cooperativas de la CCC.CA, la Asociación de Instituciones Rurales de Ahorro y Crédito (AIRAC) y las cooperativas de maestros, Vega Real, La Altagracia, el Instituto de Desarrollo y Crédito Cooperativo (Idecoop) y La Telefónica.

Según el profesor Julito Fulcar Encarnación, presidente del Infcoop, con la apertura de esta institución, la presente generación del sector cooperativo del país tendrá la oportunidad de dar pasos significativos en materia educativa ya que con la misma se consagra una escuela de preparación permanente de nuevo liderazgo, como plataforma de construcción de democracia y ciudadanía, de equidad de género.

Fulcar Encarnación sostuvo que la educación es fundamental para cambiar la sociedad hacia la convivencia con equidad.

El Nacional

Es la voz de los que no tienen voz y representa los intereses de aquellos que aportan y trabajan por edificar una gran nación