Opinión

Vivencias cotidianas de allí y aqui

Vivencias cotidianas de allí y aqui

Por: Aida Trujillo Ricart
http://aidatrujillo.wordpress.com/

 

The Beatles”, emblemático grupo de la “década de oro” (I)

 
Uno de los más representativos grupos musicales de la época fue, sin duda, “The Beatles”. Siendo yo aún una niña, me enamoré de su inolvidable canción “Sheloves you” y decidí comprarme el “single”. Pero me equivoqué y adquirí otro, quizás menos comercial pero sí, a mi modo de ver, más bello: “P.S. I love you”. Desde entonces me hice fanática del conjunto que tocaba y cantaba de modo distinto a lo que había escuchado hasta entonces. Invertía casi todos los ahorrillos, propios de mi edad, en comprar aquellos inolvidables vinilos, de 45 r.p.m., caídos en desuso.

Mucho hay que narrar sobre los componentes del conjunto pero he decidido empezar por John Winston Lennon, el fundador del mismo. Nació en Liverpool (Gran Bretaña), el 9 de octubre de 1940, mientras los aviones nazis bombardeaban la ciudad. Su padre fue un marinero mercante cuyo nombre era Alfred Freddy Lennon y, al nacer John, se encontraba en alta mar, y se ausentaba con frecuencia de casa. De modo que el niño pasó la mayor parte de su infancia junto a su madre, Julia Stanley.

Pero ésta llevaba un ritmo de vida desenfrenada y frecuentaba, a menudo, los pubs en donde se encontraba con soldados. Tuvo una hija, que dio en adopción, fuera del matrimonio. La pareja, obviamente, tras mantener una fuerte discusión y separarse, pidió a su hijo que eligiese el quedarse con uno de los dos. John eligió el permanecer junto a su madre quien, después, decidió entregárselo a su tía Mimi para que fuese ella quien lo criase. Ella y su marido George, que vivían en los suburbios de la ciudad, eran propietarios de algunas viviendas que tenían en alquiler, para poder sobrevivir. A la edad de diecisiete años, falleció la madre de John arrollada por un automóvil. El joven no se repuso nunca de aquella tragedia y, muchos años después, ya en su primer álbum grabado en solitario, “Mother”, le dedicó la hermosa canción llamada “Julia”.

Cuando John estudiaba en la escuela de secundaria “Quarry Bank”, al escuchar un disco de Elvis Presley, decidió formar un grupo musical al que llamó “Quarry Men” en el que estaba su amigo Peter. Durante una actuación en una reunión social en los jardines de la iglesia St. Peter, un amigo le presentó, en el 1957, a Paul McCartney. Finalmente Paul entró a formar parte del grupo de John. Él fue quien le presentó a George Harrison aunque, hasta marzo de 1958, no se uniría profesionalmente a ellos.
John había conocido a una joven llamada Cynthia Powell, en la escuela de arte. Empezaron a salir juntos contrayendo, unos años más tarde, matrimonio.

Tras una etapa de esplendor profesional, el grupo empezó a decaer. Decidieron cambiarle el nombre y fue a Lennon a quien se le ocurrió el de “Beatles”. Después de varias actuaciones en Hamburgo, conocieron a Astrid Kircherr que fue la creadora del, para la época, “escandaloso” peinado de los Beatles. Al ascender en su fama, el propietario de una relevante tienda de discos, Brian Epstein, concertó una entrevista con ellos y les propuso ser su representante, en diciembre de 1961. (Continuará)

Aída Trujillo Ricart

El Nacional

Es la voz de los que no tienen voz y representa los intereses de aquellos que aportan y trabajan por edificar una gran nación