POR: Rafael Peralta Romero
rafaelperaltar@gmail.com
Será mujer
En una semana, serán efectuadas las elecciones para escoger nuevas autoridades de la Universidad Autónoma de Santo Domingo. No sólo rector o rectora, vicerrectores, sino también decanos y vicedecanos. El sábado 15 alrededor de 2600 universitarios decidirán quiénes dirigirán la academia estatal, fundada en octubre de 1538. Desde el 15 de octubre de 2013 quedó abierta la campaña, para elegir a las mujeres y hombres que dirigirán la academia en 2014-2018. Los comicios son organizados por la Comisión Central Electoral, presidida por el doctor Enerio Rodríguez, e integrada además por los maestros Fernando Sánchez Martínez –ex rector- Frank Valdez López y Darío Navarro.
En principio, asomaron ocho aspirantes a la rectoría, pero las condiciones objetivas determinaron que se mantuvieran dos. El último en declinar fue el doctor Alejandro Pichardo, consagrado académico, quien optó por acoger el programa de trabajo de la doctora Emma Polanco, de la Facultad de Ciencias Económicas, quien se disputa la primera posición con el profesor Iván Grullón, de Humanidades.
Soy signatario de un documento de adhesión a la profesora Polanco, el cual transcribo a continuación: El momento que vive la Universidad Autónoma de Santo Domingo demanda que los miembros de la comunidad universitaria asuman una definición clara respecto de hacia dónde conducir nuestra institución, a fin de perfeccionarla en el cumplimiento de sus fines y en la superación de sus fallas.
El Movimiento de Apoyo y Consolidación de la UASD (MAC-UASD), que apoyó la propuesta del doctor Alejandro Pichardo para dirigir la UASD en el cuatrienio 2014-2018, tras una juiciosa ponderación, ha considerado que en la presente coyuntura es la doctora Emma Polanco la persona más indicada para encabezar una gestión que pueda sustentar el indispensable compromiso con el mejoramiento integral de la Universidad más antigua del Nuevo Mundo.
Nuestra experiencia, como docentes y en la dirección de organismos universitarios, nos ha convencido de la pertinencia del trabajo en quipo para la ejecución de programas y el alcance de los propósitos. Creemos y confiamos en el trabajo en conjunto y estamos seguros de que Emma Polanco sabrá conducir el equipo que impulsará a la UASD a ejercer plenamente su rol hasta el logro de la excelencia que exige la sociedad de hoy. Es por estas razones que proclamamos: ¡Emma debe ser nuestra Rectora, ya! .
Los firmantes son María Josefina Copplind, pasada Vice-Rectora de Investigación y Postgrado, coordinadora general del MAC-UASD, y el equipo coordinador: Ligia Cohen, Rafael Peralta Romero, Josefa Peña, Juan Tomás Olivero, Bibiana Santana, Héctor Ortiz, Edith Paulino, Rafael Pujols, Mayra Rosado, Ramón Vargas, Maritza Capellán, Gladis Abreu, Ramón Castellanos, Ada Frías, Luis Corominas, Bienvenida Dipré y Marino Peña

