Opinión

Voces y ecos

Voces y ecos

Rafael Peralta Romero

Carolina Mejía

 

El candidato presidencial del Partido Revolucionario Moderno, Luis Abinader, ha anunciado la escogencia de la economista y gerente empresarial Carolina Mejía, nacida en Santiago de los Caballeros, como candidata a la Vicepresidencia de la República. Y la noticia cayó “como al pasto el rocío”, dicho con palabras de Pablo Neruda.

Ha dicho que desde la segunda posición del Poder Ejecutivo, se propone contribuir para que el desarrollo que resulte de las políticas públicas que aplicará Abinader “se traduzca en calidad de vida para el segmento de la población que vive en condiciones más precarias, como consecuencia de la injusta distribución de las riquezas”.

Investida, cum laude, en la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (1991) y con estudios de posgrado en los Estados Unidos y Canadá, esta dinámica mujer de 47 años, casada y madre de tres hijos, agrega a su formación profesional la experiencia del trabajo constante y la sensibilidad de su práctica cristiana.

La segunda hija de Hipólito Mejía, expresidente de la República Dominicana, y doña Rosa Gómez revela su sentido religioso en un detalle tan simple como los nombres de sus hijos: Juan de Jesús (por Jesús de Nazaret), Isabel Carolina (Isabel significa “consagrada a Dios”) y Diego José, por el padre nutricio de Jesús y esposo de la Virgen María.

Está casada con el también economista y empresario Juan Antonio Garrigó, a quien conoció cuando eran estudiantes en Santiago. Al preguntársele cómo concibe la relación del vicepresidente con el jefe del Estado, responde: “Las relaciones tienen que fundamentarse en la confianza, el respeto y la definición de roles para apoyar la gestión presidencial”.

En ella sobresale un talante firme y actitudes enérgicas que reflejan la herencia paterna. A propósito, le preguntamos, qué es lo más importante que has aprendido del presidente Mejía. Y ella responde: “Su desapego a lo material, su gran vocación democrática y el profundo amor por su gente, especialmente por los más necesitados, mi papá es auténticamente sensible”.

La dirigente política habla inglés y francés y tiene buena experiencia de trabajo en la empresa privada, desde profesora de francés en el colegio Santo Domingo hasta posiciones ejecutivas, sobre todo en Codetel y en R.H. Mejía & Co., C. por A, donde funge como Encargada de Ventas y Servicio al Cliente. También tiene experiencia de Estado.

En el período 2000 – 2004 fue coordinadora del Consejo Asesor del Presidente de la República, miembro suplente de la Junta Monetaria, embajadora adscrita a la Cancillería, encargada de Acuerdos Comerciales y miembro del equipo coordinador para el Acuerdo de Libre Comercio con los Estados Unidos (DR-CAFTA). Bien por Abinader.

El Nacional

Es la voz de los que no tienen voz y representa los intereses de aquellos que aportan y trabajan por edificar una gran nación