Opinión

“Y pocos dice nada”

“Y pocos  dice nada”

En unas importantes, responsables y viriles declaraciones a un matutino, fechada jueves 27 de noviembre del cursante año, el ciudadano Miguel Bejarán, director de Desarrollo Fronterizo, ofreció unas importantes precisiones que ameritan inquietud y amplia ponderación.

En gesto que enaltece al declarante, expresa entre otras cosas las siguientes: “Población Haitiana sustituye Dominicana en frontera”.

Y continua: “En varias escuelas de la región, 80% de los estudiantes son haitianos”. “En los censos de los años 2002 y 2010, los habitantes de 7 provincias del país aumentaron en cuatro demarcaciones y disminuyeron en tres”. Y pocos dicen nada.

Señala el señor director que durante ese periodo, en siete provincias consideradas fronterizas, que el aumento fue de 15,468, pasando de 460,088 a 475,556 habitantes. Y pocos dicen nada.

La invasión de extranjeros, especialmente de nuestro vecino país, no se detiene, es progresiva y alarmante, siguiendo los fines de las grandes potencias cuyos sueño es anexar la República Dominicana con la de Haití, anhelos quiméricos hasta ahora.

Lo más desventurado y trágico resulta de la increíble indiferencia y dejadez de las autoridades, a quienes compete corregir estos males, y así de la mayoría de ciudadanos, instituciones y sectores, que teniendo oídos y ojos, no quieren ver ni escuchar, con una miopía casi generalizada.

Nos resistimos a creer que muchos ciudadanos les asiste el complejo de Guacanagarix, el grito de cirineo, rogando al todopoderoso que nunca padezcan la pesadilla del mencionado grito; “lloraron como gallinas, lo que no supieron defender como hombres”. O tal vez ya olvidaron las últimas frases del patricio Ramón Matías Mella y Castillo, antes de morir en su hogar en Santiago de los Caballeros; “Partía mía, el día que te olvide, será el último de mi vida”.

El señor Bejarán refiere que de 2,420 familias haitianas asentadas, 98% son ilegales y solamente en la Juventud entre 15 y 35 años, la emigración se eleva a más de un 70%.

Familias enteras migran y solamente quedan los ancianos y padres, evitando que la frontera tenga oportunidad de crecer y desarrollarse. Y pocos dicen nada.

La honorable Gobernadora de Dajabón, Ramona Rodríguez, a quien felicitamos, ha hecho valientes pronunciamientos en torno a la presencia masiva de haitianos allí. ¡Y todos callan! ¡Y pocos dicen nada!

El prestigioso vespertino “El Nacional”, el Viernes 28 del transcurrido mes de Noviembre, en 1ra y 5ta página señala; “Suspenden mercado por protestas haitianas” “Se quejan de altos impuestos que cobran las autoridades haitianas en sus aduanas” y continúa el domingo 30 refiriendo: “entrada masiva de haitianos, creen amenazada integridad de República Dominicana”

Sin embargo, el mercado que se efectúa en Dajabón fue suspendido lunes y viernes de la pasada semana, sufriendo las consecuencias la ciudadanía dominicana, inclusive las que viajan de diferentes poblaciones nuestras.

El decálogo Duartiano, expresa: “Jamás permitas que ninguna porción de tu territorio sea cedida a alguna nación extranjera”. “ama a tu patria con amor invariable y entrega total”.

También, el consulado dominicano en Juana Méndez fue apedreado por ciudadanos haitianos.

El Nacional

Es la voz de los que no tienen voz y representa los intereses de aquellos que aportan y trabajan por edificar una gran nación