Carta de los Lectores Opinión

Zorrilla Ozuna y el PCR

Zorrilla Ozuna y el PCR

El pasado domingo 22 de octubre, el Partido Cívico Renovador (PCR), cuyo presidente es el general (R) Jorge Rhadames Zorrilla Ozuna, proclamó a Luis Abinader, actual presidente de la República, como su candidato presidencial para las elecciones del 19 de mayo del año 2024, en donde el presidente buscará su reelección para el próximo cuatrienio gubernamental 2024-2028.

Zorrilla Ozuna no es un dirigente político cualquiera. Fue un militar de carrera, de una trayectoria exitosa, ahora dirigente político, presidente de un partido, historiador, intelectual, filántropo, activista político, social y comunitario. Como consecuencia el PCR tampoco es un partido político cualquiera, entre los llamados partidos políticos minoritarios, alternativos o emergentes, el Cívico Renovador sobresale.

Es uno de los más jóvenes del sistema, surgió como Movimiento Cívico Renovador en el año 2006 y ya para el 2009 fue reconocido por la Junta Central Electoral como partido. El PCR es una organización política orgánica, con vida propia y de un gran activismo político y social, hoy dia con un padrón electoral de más de 100 mil afiliados. Su estructura organizacional u organigrama estructural es como sigue:
1- Asamblea Nacional, constituida por los miembros de la dirección nacional, dos delegados por cada municipio y un delegado por cada seccional del exterior.

2- Dirección Nacional, constituida por los miembros de la Comisión Ejecutiva Nacional, los presidentes de Comités Provinciales y frentes de masas, los funcionarios electos y por el presidente de la Comisión Nacional de Disciplina y Ética.
3- Comisión Ejecutiva Nacional.
4- Comisión Política.
5- Secretariado Nacional.
6- Dirección Técnica.
7- Asambleas Provinciales, Municipales y de Distritos Municipales.
8- Comités Provinciales.
9- Comités Municipales.
10- Comités de Distritos Municipales.
11- Comités de Bloques.
12- Y Comités de Base CR-9
La estructura dirigencial del PCR es como sigue: Jorge Radhames Zorrilla Ozuna, presidente. Jorge M. Zorrilla González, presidente en funciones. Franklin White Coplin, secretario general. Juan Antonio Céspedes, secretario de organización. Concepción Castillo, secretario de finanzas. Marcos Jiménez, 1er. vicepresidente. Raimundo Tirado, educación y doctrina. Juan Belén, relaciones internacionales. Jesús Belén, comunicaciones. José Rafael Padilla, enlace con la sociedad civil.

Por: José Vicente Calderón R.

El Nacional

Es la voz de los que no tienen voz y representa los intereses de aquellos que aportan y trabajan por edificar una gran nación