Marchas, piquetes y otras protestas para reclamar un aumento salarial de un 30 por ciento, preservación del Instituto Dominicano de Seguros Sociales (IDSS), se realizarán desde el miércoles en 20 provincias, aseguró este lunes la Confederación Nacional de Trabajadores Dominicanos (CNTD). Jacobo Ramos y otros directivos del gremio, informaron que las manifestaciones serán en Santiago, Espaillat, Samaná, Barahona, San Juan, Azua, San Pedro de Macorís, La Romana, Higüey, Distrito Nacional, entre otras demarcaciones.
“Los trabajadores junto a otros sectores de la población, tomarán las calles hasta que el sector empleador aplique un incremento salarial de un 30% a sus empleados, y hasta que el Gobierno aumente los sueldos a sus servidores públicos”, precisó Ramos.
Expresó que “los empresarios y el Gobierno se han pronunciado a favor de que los salarios de los trabajadores y empleados sean aumentados, pero solo eso y no lo llevan a la práctica, lo que deseamos es que se pase de la palabra a los hechos y se haga justicia, pues los salarios que se pagan en el país en más de un 80% están por debajo de la mitad del costo de la canasta básica”.
Entiende el dirigente sindical que mantener esos niveles salariales es persistir en mantener la pobreza y la marginalidad a los trabajadores, y así empujarlos hacia la informalidad y la desprotección social.
Expuso que las protestas se realizarán para evitar la privatización del IDSS tal y como pretende el Gobierno con el respaldo de empresarios, medida que implicaría dejar sin servicios de salud a millones de pobres que en esa área sólo cuentan con esa institución.
Durante más de 60 años el IDSS ha sido el único centro asistencial que ha velado por la salud de los trabajadores, su permanencia o no es un desafío al movimiento sindical que en particular, la CNTD ha asumido con toda responsabilidad.