El administrador general del Banco de Reservas dijo anoche que durante el año 2015 los financiamientos de esa entidad se extendieron e incrementaron en todos los sectores productivos y de servicios, desde la micro y pequeña empresa, comercio, sector agropecuario, industria y turismo hasta los segmentos de consumo, transporte y viviendas.
Enrique Ramírez Paniagua enfatizó que “todos estos importantes avances alcanzados por el Banco de Reservas están íntimamente relacionados con precisas estrategias, enfocadas en el servicio al cliente y en una profunda modernización de su plataforma tecnológica, para situarnos como estamos, en la vanguardia del sector”.
Planteó además que el Reservas “ha exhibido una constante expansión de su infraestructura física, contribuyendo así con el proceso de bancarización en localidades ubicadas en toda la geografía nacional”, muestra de lo cual es que cerrará este año con la apertura de más de mil subagentes bancarios.
Dijo que la entidad ha modificado su estructura administrativa y de negocios, ampliado el número de oficinas, afianzado aún más en las comunidades el programa de educación financiera Preserva, que destinado a la adecuada orientación en ese importante aspecto.
“Todas estas transformaciones y cambios han posibilitado que hayamos recibido valiosos premios internacionales, que nos llenan de orgullo y satisfacción, y que se deben al trabajo denodado y entusiasta de un equipo de hombres y mujeres, ubicados en todo el territorio de la patria, que han hecho suyo nuestro lema institucional de que La fe mueve montañas” afirmó en su intervención anoche en un encuentro, por motivos de la Navidad con periodistas del áreas económica.
La actividad se desarrolló en el l Gazebo del Club Banreservas, con la presencia además de los subadministradores William Read Ortiz, Aracelis Medina Sánchez, José Manuel Guzmán Ibarra y Orión Mejía, director general de relaciones públicas.
Ramírez Paniagua, en su intervención, dijo además que, “el Banco de Reservas cumple un importante rol de responsabilidad corporativa a través del patrocinio de la educación, la cultura, el deporte y el medio ambiente, haciendo especial énfasis en actividades dirigidas a fortalecer los valores éticos de la juventud dominicana”.
A través del Voluntariado Banreservas se ejecuta el programa Vida para el Ozama y Yaque del Norte, de tanta importancia para las comunidades de Santo Domingo y Santiago, “y es una prueba fehaciente de que hemos asumido con gran vocación de servicio, nuestra responsabilidad social”.
UN APUNTE
Subagentes
El Banco de Reservas no ve a los subagentes bancarios como un negocio, sino como parte de su responsabilidad social empresarial, razón por la cual cerrará el año con más de mil en lugares donde no existían servicios financieros.