Economía Noticias importante

Dicen Gobierno crea 354 mil empleos RD

Dicen Gobierno crea 354 mil empleos RD

El ministro administrativo de la Presidencia, José Ramón Peralta, reveló hoy que de octubre del 2012 hasta junio de 2015 el Gobierno ha creado 354 mil nuevos empleos formales, proyectándose que cuando termine el primer período del presidente Medina alcanzará los 471,200 empleos. Peralta reconoció que durante los últimos 50 años no se ha logrado resolver ningún problema nacional, por la falta de grandes consensos y de políticas de Estado capaces de sobrevivir al cortoplacismo, pero que el presidente Danilo Medina ha marcado la diferencia y antes de terminar este período dejará resuelto el problema educativo.

Señaló que en estos tres años Banca Solidaria ha prestado más de 8 mil 800 millones de pesos a 194 mil 833 micros y pequeños empresarios, en su mayoría mujeres, como parte de la política de impulso y apoyo al desarrollo de ese sector mediante el financiamiento.

Señaló que la implementación de políticas públicas y el apoyo a los sectores productivos han permitido alcanzar una de nuestras metas más importantes. “La creación entre octubre del 2012 y junio 2015 de 354 mil nuevos empleos formales, proyectándose que cuando termine el primer período del presidente Medina se alcancen los 471,200 nuevos empleos”.

“El aumento de los salarios nominales en un ambiente de inflación controlada ha permitido un aumento significativo en el salario mínimo real. En lo que va de la presente administración (agosto 2012 a junio 2015) ha aumentado en 16.9%”, precisó.
Señaló que esa política estatal ha permitido que más de 580 mil dominicanos salieran de la pobreza.

Al participar como orador invitado en el desayuno “Planes y Perspectivas del Gobierno para promover un desarrollo sostenible, que ofreció la Asociación Nacional de Jóvenes Empresarios en el hotel Jaragua, Peralta dijo que otro de los grandes problemas nacionales al que se está dando respuesta es a la recuperación de la rentabilidad del sector agropecuario y el acceso al crédito de nuestros productores.

Señaló que el Banco Agrícola ha prestado a la fecha más de 43 mil millones de pesos, superando los 40 mil millones que el presidente prometió en el 2012.

“Hemos logrado que el país sea declarado libre de gripe aviar para la exportación de pollos en la región del Caribe, Sudamérica, Centroamérica y Estados Unidos”, añadió.

Sostuvo que las visitas sorpresa son parte fundamental de ese nuevo impulso que “le estamos dando a la agropecuaria y que, a pesar de los efectos de la sequía que estamos sufriendo, ha hecho que el campo viva también una nueva revolución”.
“La facilidad de crédito y el apoyo a las cooperativas están recuperando la viabilidad económica en el campo, creando oportunidades tanto para los pequeños productores como para las grandes inversiones”, agregó.
Destacó que a la fecha, se han realizado 110 visitas sorpresa en todo el país. “En estas comunidades se asumieron 364 compromisos productivos”.

Lo que dijo ha tenido como resultado la generación de más de 178 mil empleos entre directos e indirectos. “Y si me lo permiten y como coordinador de estas visitas, quiero enfatizar que todos y cada uno de los proyectos en marcha y las inversiones realizadas son públicas y pueden ser consultadas en la página webwww.manosalaobra.do”, afirmó.

“Hemos logrado conjugar todos los intereses y dar respuesta a las diferentes necesidades del país. Por eso, este gobierno al implementar las políticas públicas, tanto las sociales como las económicas, lo hace siempre pensando en un modelo de desarrollo sostenible capaz de dar solución a los grandes problemas que durante años nos han puesto freno”, expresó el ministro administrativo de la Presidencia.

Indicó que “en primer lugar, cumpliendo con la asignación del 4% del PIB. Y ese 4% ha desencadenado una auténtica revolución educativa, que está transformando profundamente la vida de cientos de miles de personas.

Domingo Berigüete

Periodista especializado en prensa jurídica y eléctrica