En los primeros seis meses del año se importaron 18 mil 211 unidades de vehículos nuevos, mientras los usados llegaron al 30 de junio a las 26 mil 65 unidades, reveló el ministro de Industria y Comercio al participar en el acto de apertura de la convención de la Asociación Nacional de Importadores y Distribuidores de Vehículos (Anadive).
José del Castillo Saviñón precisó que ese incremento en las importaciones de vehículos, equivalente a un incremento de un 6.5 por ciento en relación a igual período del pasado año, es consistente con el aumento que ha tenido en el mismo período la actividad comercial.
Declaró que lo que ocurrió con el subsector de Transporte y Almacenamiento, vinculado a este sector fue un aumento de un 6% en diciembre del año pasado, y 6.2%, entre enero y marzo de 2015.
Al participar como orador principal en el acto inaugural de la Convención de Anadive resaltó que para este sector y para sus clientes, ha sido favorable la significativa reducción de los precios internos de los combustibles, que en las últimas siete semanas, va en el orden de los 8.50 pesos para la gasolina premium y 5.00 pesos para la gasolina regular.
Asimismo, Del Castillo Saviñón proyectó que para el cierre de este año habrá una expansión mayor.
También se refirió a las facilidades para este sector, enmarcadas en el acuerdo de Libre Comercio con los Estados Unidos y Centroamérica (DR-CAFTA). Recordó los importantes efectos en términos de reducción de tasas arancelarias que ha tenido este instrumento, cuyo arancel se redujo de 20% a 0% en 4 años, con un año de gracia (es decir, 5 puntos porcentuales por año) reduciéndose los costos por aranceles en $1,088 millones.
Resaltó la importante recuperación en las importaciones de vehículos, que el año 2014 alcanzaron 66,292 automóviles, de los cuales 28,288 correspondieron a vehículos nuevos, y 38,004 automóviles usados.
De su lado, Luis Taveras, presidente de Anadive, declaró que la primera convención tiene como objetivo crear un espacio de capacitación y negocios para el sector automotriz, que tendrá la particularidad de enfocar la cadena de suministro desde el distribuidor hasta el consumidor final.