Una misión del alto nivel del gobierno de Chile, encabezada por el viceministro de Comercio Andrés Rebolledo Smitmans se encuentra de visita en el país con el objetivo de retomar las conversaciones con la parte dominicana para el inicio de negociaciones dirigidas a la firma de un acuerdo de libre comercio entre ambos países. República Dominicana es el único país de América Latina y el Caribe con el cual Chile no mantiene algún tipo de acuerdo comercial.
El viceministro, en visita a El Nacional esta mañana explicó que para el inicio de las conversaciones para un acuerdo de libre comercio entre ambos países se realizó un estudio de factibilidad que ha permitido la realización de unos términos de referencia que servirán de base en las conversaciones.
Refirió que el propósito de firmar un acuerdo de libre comercio entre Chile y República Dominicana tiene varios años, pero que en esta, la segunda administración de la presidenta Michelle Bachelet ha sido retomado, siendo ésta la segunda misión del Ministerio de Comercio que sale de visita al extranjero.
Actualmente el comercio bilateral entre Chile y República Dominicana involucra apenas 80 millones de dólares al año.
Pero el viceministro Rebolledo Smitmans explicó que existen potencialidades para que este se incremente en forma extraordinaria.
Rebolledo Smitmans visitó El Nacional acompañado del embajador de Chile Fernando Berreras Robinson; Aileen Cárcamo Brüning, jefa de comunicaciones del Ministerio de Relaciones Exteriores y Marco Herrera, asesor de prensa.
En su visita dijo que Chile tiene 24 acuerdos de libre comercio que involucran 64 países con posibilidad de ingresar sus productos a un mercado potencial de más de cuatro millones de consumidores, hacia donde está dirigido el 95 por ciento de sus exportaciones. Las exportaciones totales de Chile el pasado año fueron de 80 mil millones de dólares.
Dijo que Chile terminó el año 2014 con un crecimiento un poco por encima del promedio de América Latina, o sea, cercano a un 2.0%. “Estamos lejos de las cifras de crecimiento de la economía dominicana”, dijo, al valorar los resultados obtenidos por el país en el 2014.
La economía de Chile está prácticamente abierta al comercio exterior, con un arancel base de un 6.0%, pero un arancel real de 0.7%, explicó.
La agenda del viceministro Rebolledo Smitmans, pautada para dos días, incluye encuentros con altos funcionarios del gobierno y las principales asociaciones empresariales del país.
Anunció que para mediados de este año gestiona la visita al país de una misión de empresarios chilenos que explorarán las potencialidades del mercado dominicano, de igual modo, dijo que hará las gestiones para que una delegación de empresarios dominicanos visite Chile.