La directora ejecutiva de la Asociación de Industrias de la República Dominicana, Circe Almánzar, pidió este lunes al Senado de la República que busque el consenso de los diferentes sectores nacionales en torno al proyecto que modifica la Ley de Seguridad Social.
Consideró que esa pieza fue aprobada de manera apresurada en la Cámara de Diputados.
El proyecto en cuestión, que estudia una comisión de senadores, reduce los beneficios de las administradoras de fondos de pensiones (AFP).
Almánzar advirtió que la aprobación de esa pieza sin una discusión previa entre empleadores y trabajadores podría llevar a la quiebra a las administradoras de pensiones. Dijo que confía en que la comisión de senadores que estudia la controversial pieza permitirá a los sectores productivos emitir sus opiniones sobre el tema.
La dirigente empresarial consideró que los proyectos de ley sobre temas laborales y de seguridad social deben aprobarse mediante el consenso de los sectores involucrados. “Una modificación de la Ley de Seguridad Social debe ser el resultado de discusiones tripartitas consensuadas por las administradoras de pensiones, los patronos y los obreros. No debe hacerse de manera unilateral, porque afecta a la mayoría de los trabajadores y a todo el sector productivo nacional”, significó.
“Si hay una propuesta de modificación, tiene que ser ventilada, discutida y, sobre todo, tiene que ser ampliamente participe la sociedad dominicana y el sector empleador”, insistió. Recordó que la modificación de la pieza en la Cámara de Diputados ha sido criticada por los sectores empleadores, que consideran que la misma debió ser producto del consenso.
Sobre el tema opinaron el presidente de la Asociación de Industriales de Herrera, Víctor Castro; Julio Virgilio Brache, presidente de la Asociación de Industrias Lácteas, y Yuri Chez, de la Confederación Dominicana de la Pequeña y Mediana Empresa.
UN APUNTE
También piden consenso
También han pedido consenso en torno al proyecto aludido el presidente de la Asociacíón de Industriales de Herrera, Víctor Castro; Julio Virgilio Brache, presidente de la Asociación de Industrias Lácteas y Yuri Chez, presidente de la Confederación Dominicana de la Pequeña y Mediana Empresa (Codopyme). Una comisión de senadores estudia la pieza.