La Asociación de Industrias de la República Dominicana (AIRD) pidió al ministro de Agricultura, Ángel Estévez, a dar una explicación por la tardanza de la Comisión Nacional para las Importaciones Agropecuarias, en la asignación de los contingentes arancelarios de los productos agropecuarios acordados en el Tratado de Libre Comercio entre los Estados Unidos, Centroamérica y República Dominicana para el año 2015.
Campos de Moya, presidente de la entidad, envió el pasado 4 de marzo una carta al ingeniero Ángel Estévez Bourdierd en la cual expresa la preocupación de esa entidad por la tardanza, ya que la asignación de los contingentes arancelarios debió ser asignada en el mes de diciembre del 2014. También solicita que la aplicación de esos contingentes se realice de manera transparente y con apego a la ley.
De Moya citó en su carta que según el artículo 30 del Reglamento 705-10, para la Administración de los Contingentes Arancelarios del DR-CAFTA, la Comisión para las Importaciones Agropecuarias “que usted preside, debe publicar la asignación de estos contingentes en el mes de diciembre (del 2014), lo cual no se ha realizado”.
“Para nuestro sector tiene mucha importancia el tema de la distribución de los contingentes agrícolas del DR-CAFTA, ya que varios de los productos agrícolas bajo contingentes arancelarios (lácteos, cárnicos, avícola, granos (habichuelas), arroz, entre otros) corresponden a insumos para empresas agroindustriales del país”, dijo, y al mismo tiempo agregó que “estos contingentes, y las preferencias arancelarias que aportan, ya forman parte de la estructura de costos de producción de esas empresas”.
En su carta, copia de la cual fue remitida a Gustavo Montalvo, ministro de la Presidencia; José Ramón Peralta, ministro Administrativo de la Presidencia; José del Castillo Saviñón, ministro de Industria y Comercio, y al ingeniero Fernando Fernández, director general de Aduanas, De Moya refiere que su planteamiento anterior “se deriva el elemento de mercado, por lo que el retraso en la asignación de los contingentes agrícolas está afectando los costos de producción de su procesamiento, por ende, reduciendo la competitividad de los industriales de los subsectores mencionados, y afectando los niveles de precios de sus productos”.
“En consecuencia, le solicitamos la interposición de sus buenos oficios para la aplicación inmediata del Reglamento 705-10 para la Administración de los Contingentes Arancelarios del DR-CAFTA, al tiempo de que procure que el proceso de aplicación de los contingentes arancelarios del DR-CAFTA 2015 se realice en forma transparente y apegado a las disposiciones legales que lo rigen”.
Ha trascendido que diferencias de pareceres entre los integrantes de la Comisión Nacional para Importaciones Arancelarias por la forma de distribuir los continentes, es el principal motivo de la tardanza en asignarlos.
UN APUNTE
Hay desacuerdo
La tardanza en la asignación de los contingentes arancelarios, que debió hacerse en diciembre, se ha comentado que se debe a desacuerdos entre los integrantes de la comisión que debe asignarlos, integrada por los ministros de Agricultura e Industria y Comercio y el director de Aduanas.