El presidente de la Suprema Corte de Justicia (SCJ) exhortó este miércoles a los jueces a trabajar con independencia, imparcialidad y responsabilidad, en beneficio de la ciudadanía y actuar de frente, sin temor ni miedo. El doctor Mariano Germán Mejía sostuvo que sólo una justicia bien servida garantiza la paz en la sociedad, y “por eso la SCJ trabaja para impulsar la verdad, destruir definitivamente la percepción errada y evitar que se convierta en verdad”. Resaltó que la SCJ trabaja para que el país tenga un Estado en el que impere la seguridad jurídica, y la justicia no sea subjetiva.
“El Poder Judicial está llamado a proveer más y mejores servicios de justicia, pues sólo en la imparcialidad y la responsabilidad frente al justiciable, habrá paz”. dijo.
Germán Mejía pronunció en la Sala Augusta de la SCJ, un discurso al conmemorarse hoy el Día del Poder Judicial, donde estuvo presente el presidente Danilo Medina, representantes del cuerpo diplomático e invitados especiales. El texto del discurso fue entregado por adelantado a El Nacional.
En cuanto a la afirmación de que la justicia es lenta y no efectiva, dijo que eso carece de contenido, “y se fundamenta en una percepción tradicional de necesidades insatisfechas, que nunca desaparecerán”.
El magistrado Germán Mejía subrayó que todo lo que ha hecho responde al ideal de conducir al Poder Judicial por los caminos del bien y del amor a la patria.
“Trabajo con un compromiso ineludible con la transparencia, la sana administración de justicia, el fortalecimiento institucional, la promoción del acceso oportuno a la justicia y la búsqueda de alianzas que nos permitan avanzar en la probidad y la calidad de la justicia”, sintetizó
Anotó que ha dicho sí y en otros casos no, sin levantar el nivel de la voz, pero con responsabilidad, compromiso y sobre todo sin temor y sin miedo con el fin de construir un mejor Poder Judicial.
Resaltó que el Poder Judicial está llamado a proveer más y mejores servicios de justicia, porque sólo con una justicia bien servida habrá paz.
El presidente de la SCJ expuso que “su compromiso es con la independencia en beneficio de la ciudadanía, expresada en la imparcialidad y la responsabilidad frente al justiciable; sin aceptar jamás que tras ella se escude el no cumplimiento de la labor encomendada”.
Se ha planteado como objetivo, lograr la credibilidad del sistema, ya que que la Justicia dominicana es un servicio para todas las personas que habitan en la República y todas las personas que trabajan en el Poder Judicial son servidores públicos.
Resaltó que para el Poder Judicial es de mucha importancia la comunicación con la comunidad jurídica y la sociedad en general, por lo que siempre recibe con beneplácito y receptividad los estudios, análisis, comentarios, reflexiones y sugerencias que le realizan, “porque ellos ayudan a darnos cuenta de situaciones que desde dentro no logramos visibilizar”.
En cuanto a la justicia penal, que dijo tanta preocupación ha generado en la ciudadanía, “me permito decirles una vez más que si queremos que ella funcione bien, es necesario que trabajemos en coordinación y con respeto al rol que corresponde a cada uno de los actores del sistema”.
Germán Mejía precisó que “garantizar los derechos fundamentales de las personas en base a procesos probos, éticos, íntegros, razonables, ponderados y de los cuales surjan sentencias objetivas y materialmente justas, “no sólo es una meta del Poder Judicial, sino también una obligación”.

