Economía

Revelan empleos ZF llegan a 159 mil

Revelan empleos ZF llegan a 159 mil

El sector de las zonas francas, durante el año 2015 y por sexto consecutivo ha venido mostrando un desempeño positivo de todas sus variables, lo que se expresa en crecimiento de las inversiones, que totalizan al cierre del 2015 tres mil 938 millones de dólares y la generación de 159 mil 401 empleos, de acuerdo con los datos ofrecidos hoy por el Consejo Nacional de Zonas Francas de Exportación y la Asociación Dominicana de Zonas Francas.

En rueda de prensa esta mañana, Luisa Fernández, del CNZFE y José Tomás Contreras, de Adozona, presentaron los datos más importantes en el año 2015, donde el número de parques en operación se elevó a 64, lo cual evidencia un crecimiento relativo de un 6.67%, en comparación con el año 2014.

El resumen dice que del total de parques en operación, el 50% se concentra en la región norte del país; un 23.4% en el Distrito Nacional y la provincia Santo Domingo; un 15.6% en la región sur y el 10.9% restante, en el este del país.

Asimismo, el 71.9% de los parques en operación son propiedad del sector privado, el 23.4% corresponde al público y el 4.7% restante opera bajo el modelo de administración mixta.

En cuanto al número de empresas, el año 2015 registró un total de 635 empresas en operación, lo cual, al ser comparado con las existentes al finalizar el año 2014 (614), arroja un crecimiento relativo de un 3.4%.

Exportaciones

Se precisó que el valor estimado de las exportaciones del sector zonas francas durante el año 2015, asciende cinco mil 493.8 millones de dólares, lo cual evidencia un crecimiento relativo de un 4.79% comparado con el año anterior, lo que representan alrededor el 53% de las exportaciones totales del país, si se excluyen las exportaciones de oro, esta cifra se incrementa a un 64%.
Dentro de los subsectores productivos que contribuyeron al crecimiento de dichas exportaciones, se encuentran cacao en grano 20.9%, manufactura de tabaco 19.7%, equipos y productos médicos 6.9%, manufactura de calzados 5.9%, confecciones y textiles 3.3%.

Empleo
En la rueda de prensa se precisó que durante el año 2015 el sector zonas francas continuó siendo uno de los que mayor número de empleos directos genera en la economía dominicana.

Al finalizar el año, la cantidad de obreros, técnicos y personal administrativo empleados por las zonas francas alcanzó la cifra de 159,401, lo que muestra un crecimiento de un 3.95% con respecto al año 2014, cuando se culminó con un total de 153,342 empleos.

Durante el año 2015, el Consejo Nacional de Zonas Francas de Exportación aprobó la instalación de setenta y nueve (79) empresas que desarrollarán diversas actividades. Estas nuevas empresas, han proyectado realizar nuevas inversiones por el orden de los US$90 millones, generar unos 7,500 nuevos empleos directos y divisas por US$50 millones.

UN APUNTE

Cigarros

República Dominicana es el primer exportador mundial de cigarros y ocupa la misma posición en las exportaciones de aplicaciones para ostomía y primer exportador latinoamericano de tejidos de punto de algodón.