El superintendente de Valores afirmó que es urgente la aprobación de una nueva Ley de Valores debido a que la actual no responde al desarrollo que ha tenido ese sector, que este año concluirá con operaciones cercanas a los 31 mil millones de dólares.
El licenciado Gabriel Castro dijo que la actual Ley de Valores debe ser modificada para agregarle al Consejo Nacional de Valores miembros independientes y de ex-oficio que representarán al Estado dominicano.
“Actualmente funciona un consejo que representa el gremio del propio sector y esto entra en conflicto con las mejores prácticas de gobierno corporativo”, dijo.
Explicó que una de las debilidades de la actual Ley de Valores se enfoca más hacia el mercado primario y da pocas herramientas para la relación del mercado secundario, por esto indicó que la nueva legislación dará fuerza normativa para que la Superintendencia de Valores pueda regular con más rigurosidad el mercado.
De igual modo, una nueva ley dará la autonomía financiera que requiere ese organismo para garantizar su independencia a la hora de tomar decisiones.
El licenciado Castro se expresó en esos términos durante un encuentro que sostuvo ayer con periodistas del área de economía con motivo de Navidad.
Destacó el desarrollo sostenible del mercado de valores en el país, gracias a la Ley 189-11 y aseguró que con la modificación de esta legislación se creará un capítulo para facilitar el financiamiento a pequeños y medianos empresarios.
Castro señaló que el monto de custodia de los valores en República Dominicana ronda los 630 mil millones de pesos, con un volumen de cuentas en Central de Valores Dominicanos (Cevaldom) de 39,987 la mayor parte de personas físicas e institucionales lo que dijo equivale prácticamente al monto total del Presupuesto de la nación.
El funcionario valoró altamente que en las modificaciones propuestas a la Ley de Valores se incluya incentivar la participación de las pequeñas y medianas empresas en el mismo.