Actualidad Judicial

Abogados de José Ramón Peralta recusarán jueza Patricia Padilla

Abogados de José Ramón Peralta recusarán jueza Patricia Padilla

Emery Rodríguez y Pedro Balbuena, abogados de Peralta.

Santo Domingo.- La barra de la defensa del ex ministro administrativo de la Presidencia, José Ramón Peralta, informó que recusará a  la jueza Patricia Padilla, “por carecer de imparcialidad” para seguir con el control de la medida de coerción que pesa contra el ex funcionario del gobierno de Danilo Medina.

La barra de abogados de Peralta, integrada por Pedro Balbuena, Emery Rodríguez y Santiago Rodríguez, alegó que su representante tiene cinco  meses que un juez no le revisa la medida de coerción.

Los abogados adelantaron que en los próximos días presentarán una denuncia ante el Consejo del Poder Judicial, para que a la magistrada se le conozca un proceso disciplinario «por la comisión de faltas graves en el caso de su defendido».

“Apelaremos la decisión que emitió de oficio la jueza Patricia Padilla, donde ratifica la prisión de nuestro representado, sin conocerla en una audiencia. Desde el día de su arresto y de la posterior imposición de 18 meses de prisión preventiva, hemos sostenido que se trata de una medida arbitraria, irrazonable y contraria al derecho”, Expresaron los jurista, en conferencia de prensa celebrada en un hotel de la capital.

Leer: Peralta dice nunca fue oído por fiscales

“Con lo aportado por el órgano de investigación en su contra, no debió ni siquiera ser arrestado ni ser parte del proceso que injustamente se sigue en su contra”, agregaron los defensores de Peralta.

abogoni

Recordaron que el 14 de agosto, interpusieron, ante la jueza Padilla, un recurso de «revisión a solicitud de parte» de la prisión preventiva impuesta contra Peralta, amparados en los artículos 239 y 240 del Código Procesal Penal (CPP).

Indicaron que el tribunal apoderado tenía la obligación de fijar audiencia para conocer la solicitud, en un plazo de 48 horas, pero que dicha audiencia no fue fijada.

“Si bien es cierto que el hecho de no fijar audiencia era en sí mismo, una omisión grave, mucho más grave es lo que sucedió después. El día primero (de septiembre) se nos notificó la resolución mediante la cual  se rechaza nuestra solicitud de revisión, sin que el solicitante y sus abogados fueran convocados ni escuchados”, Agregaron.

“Peor aún, la misma resolución decidió la «revisión a solicitud de parte» sin fijar audiencia, dispuso que la «revisión obligatoria» de la medida de coerción, prevista para el pasado día primero de septiembre , no se conocería ese día sino el día 28 de noviembre de 2023 es decir tres meses después de lo previsto, según la Ley”, se quejaron.

Jose Ramon Peralta 1300x867 1

Advirtieron que, de confirmarse la decisión de la magistrada, Peralta, estaría nueve meses sin que un tribunal conozca la revisión de su prisión preventiva, que, según el CPP debe hacerse de manera obligatoria cada 3 meses; y a solicitud de parte, en cualquier momento.

Peralta fue acusado por el actual Gobierno de cometer irregularidades durante la administración de Danilo Medina.

El Nacional

La Voz de Todos