El Tribunal Constitucional (TC) inauguró la cátedra Doctor Manuel Bergés Chupani: Integridad Judicial, que en su primera edición estuvo dedicada a la honorable y digna carrera del jurista samanense, y fue dictada por el magistrado Milton Ray Guevara.
En la conferencia titulada “Magistrado presidente Manuel Bergés Chupani: la integridad de una vida al servicio de la justicia”, el presidente del TC resaltó la obra y trayectoria profesional de Bergés Chupani, fallecido en el 2020 a los 101 años.
Al referirse al expresidente de la Suprema Corte de Justicia (SCJ), el doctor Ray Guevara propuso que se nombre en su honor al edificio que alberga a esta corte y el Consejo Nacional del Poder Judicial.
“Así como el Palacio de Justicia de Santiago tiene el nombre de un gran jurista, Federico Álvarez, así también el edificio que aloja a la Suprema Corte de Justicia debe llevar el nombre de Manuel Bergés Chupani”, dijo el presidente del TC.
Durante su ponencia, Ray Guevara repasó la dilatada hoja de vida profesional del magistrado Bergés Chupani en distintas posiciones de la carrera judicial, ejercida con un alto e incuestionable nivel de integridad moral, entre muchas otras virtudes. Al acto asistieron, entre otros, Manuel Bergés Coradín, hijo de Bergés Chupani.
“Indudablemente, la trayectoria profesional del magistrado Bergés Chupani se puede calificar como la integridad de una vida al servicio de la justicia. Creo que no estoy revestido de la imparcialidad que debe poseer quien se refiera a la obra de una personalidad de la talla de don Manuel”, expresó Ray Guevara.
Sostuvo que Bergés Chupani hizo una carrera judicial cuando esta aún no existía consagrada en textos legales
El presidente del TC recordó que, en su discurso del 7 de enero de 1983 como presidente de la Suprema Corte de Justicia, Bergés Chupani afirmó que el país necesita, quiere y reclama jueces vigorosos, enérgicos, rectos, verticales.