El Ministerio de Medio Ambiente admitió que hay haitianos que entran al territorio dominicano a talar árboles para hacer carbón, pero negó que no exista persecución contra los que realizan esa práctica en la zona. El director Forestal de Medio Ambiente en la provincia Independencia, Julio Román, dijo que a diario realizan operativos en distintos lugares de la provincia incautando maderas y destruyendo hornos.
Mientras el viceministro de Recursos Forestales, ingeniero Manuel Serrano, informó que dispondrá una investigación con relación a la denuncia de tala de árboles en Jimaní, a pesar de que siempre está en comunicación con la dirección de Medio Ambiente de esa zona.
El encargado Forestal reconoció que los haitianos entran ocultos por distintos lugares al territorio dominicano, porque Medio Ambiente no dispone de personal para mantener una vigilancia permanente en la zona, ya que sólo tienen ocho hombres, una camioneta y un camión.
Citó que los haitianos cruzan por la zona de La Riada que es un territorio difícil para transitar, inclusive hasta para los miembros del Cuerpo de Seguridad Fronteriza Terrestre (Cesfront), quienes realizan patrullajes entre los obstáculos de esa zona montañosa.
“Me extrañan las declaraciones del procurador de Medio Ambiente en Jimaní, Roberto Díaz Nova, diciendo que no está recibiendo apoyo de ninguno de nosotros, porque él ha ido con nosotros en varias ocasiones acompañado del personal del Ejército y el foresta José Altagracia Medina (Mello)”, declaró Julián Román.
Dijo que el procurador está demandando un personal fijo en la zona, pero eso no es posible porque la provincia es muy grande y ellos no pueden permanecer en un solo lugar ya que solo tienen ocho hombres, un camión y una camioneta.
UN APUNTE
Deforestación
Hace algunos meses en en la zona fronteriza de Dajabón se denunció que haitianos están entrando al territorio dominicano a talar árboles para hacer hornos por la zona de Santiago de la Cruz y Manzanillo, por esta última trasladan el mineral en balsas por mar hacia territorio haitiano. Al cierre de la edición de este periódico, el Cesfront preparaba un reporte de la cantidad de carbón que han incautado en los últimos meses de este año.