Santo Domingo. – La Alcaldía del Distrito Nacional (ADN) lanzó la aplicación móvil de la ciudad llamada «Mi Santo Domingo», la cual se encuentra ya disponible en AppStore y en Google Play, como un primer paso en la estrategia de convertirse en una ciudad inteligente.
Esta le permite al ciudadano dar seguimiento de la recogida de basura en tiempo real, además ofrece la posibilidad de hacer el pago de los servicios de basura, haciendo más sencillo el cobro por la alcaldía y a la vez creando mayor conciencia en los ciudadanos con el cumplimiento de sus deberes. Se dijo que muy pronto serán agregados más servicios que podrán ser pagados desde la app.
Se informó que varios dispositivos GPS han sido instalados en 33 camiones de los proveedores, y se encuentran visibles en la aplicación en tiempo real mientras circulan por las calles de la ciudad durante los horarios de recogida. Otros 9 dispositivos serán agregados en las próximas 2 semanas para completar la circunscripción número 1, continuando después con las circunscripciones 2 y 3.
El alcalde David Collado, destacó que este plan es parte del compromiso que asumió con la ciudad de instaurar una gestión de modernidad y transparencia.
“Nos comprometimos con la ciudad que el ciudadano podría observar las rutas y frecuencias de los camiones recolectores en sus respectivos sectores, nos comprometimos a entregarles las herramientas de empoderamiento a la ciudadanía, que si una persona reside en el sector de El Millón pueda ver a qué hora pasó el camión de basura, o si no ha pasado”, destacó Collado.
Agregó que “Recuperar los servicios básicos de la ciudad para ofrecer mejores experiencias para la ciudadanía es la meta principal de esta gestión. Los ciudadanos quieren ver y tocar, conocer de primera mano lo que se está haciendo. ¿Se imaginan poder hacer seguimiento de los camiones de basura en tiempo real y ver el historial de recogida de los 7 días anteriores? Ahora esto es posible en Santo Domingo».
«Esto es una muestra de transparencia con la ciudadanía y esperamos que con este paso las personas en sus hogares y negocios puedan colaborar más con nosotros, sacando la basura a la hora que toca en cada sector y ayudando a mantener limpias las calles de Santo Domingo” concluyó Collado.
De su parte Manuel Álvarez, director de tecnología de la Alcaldía explicó que “Como toda tecnología disruptiva, esta plataforma ha sido diseñada para seguir mejorando y ampliando sus capacidades, lo que posibilita que se desarrolle de la mano con la ciudad a la medida que vayamos creando más funcionalidades enfocadas en mejorar la calidad de vida de los ciudadanos”.
En tanto, Shaney Peña Gómez, asesora en urbanismo del ADN resaltó que “Las aplicaciones móviles que permiten la conexión y colaboración entre gobiernos y ciudadanos son uno de los ejes claves en las estrategias de ciudades inteligentes en el mundo y me alegro ver que nuestra ciudad está dando hoy este paso”.
Tras el acto se hizo una prueba en tiempo real del desplazamiento de varios camiones recolectores desde el sector La Julia hasta el hotel Embajador en Bella Vista, como forma de mostrar la efectividad en el funcionamiento del sistema.
Durante el evento de lanzamiento oficial, que tuvo lugar en el Hotel Embajador estuvieron presentes representantes de la Asociación de Industrias de la República Dominicana (AIRD), Asociación Nacional de Jóvenes Empresarios (ANJE) y el Consejo Nacional de la Empresa Privada (CONEP), así como empresarios, estudiantes, directores de la Alcaldía, y amigos.