Actualidad

Advierten someterían empresa de taxi Uber

Advierten someterían empresa de taxi Uber

El presidente del Consejo de Administración y Regulación de Taxis (Cart), advirtió ayer que someterá a la justicia a la empresa de transporte Uber, si esta no respeta las normas de esa entidad que regula las actividades de taxi en el país. Desiderio Ruiz indicó que “someteremos a la compañía al órgano del Estado competente para juzgar esas violaciones, que es el sistema judicial a través del Ministerio Público, que tendrá a bien apoderar el tribunal competente”.

Expuso que “la actitud desafiante del Uber puede promover no solo las reacciones institucionales del Cart, sino también la protestas difíciles de controlar de los actores que se sienten desplazados”.

Externó preocupación por la forma “antijurídica” en que dijo la compañía de transporte Uber, proveniente de Estados Unidos, ha pretendido realizar su incursión en República Dominicana.

Indicó que el Cart no tiene perjuicios con respecto a la incursión de Uber o cualquier otra empresa que venga a traer desarrollo a ese sector, que se traduzca en un servicio eficiente.

Ruiz habló en el programa Toque Final que produce los domingos el periodista Julio Martínez Pozo, por Antena Latina canal 7.
“Nuestra preocupación y objeción responde a que no hay garantías de que el trabajo de esta compañía va a traducirse en armonía dentro del sistema de transporte, sino que por el contrario, esas irregularidades no son lo que comparte institucionalmente el Cart, pero es difícil contener a quienes se sientan agredidos con la participación de Uber fuera del marco regulatorio establecido por la Ley 76-00”, dijo.

Ruiz adujo que la entidad que dirige promueve la competencia sobre la base de la eficiencia, “pero en este caso una compañía sin regulación, como pretende establecerse Uber, entra al mercado y procura captar nuevos actores que no son los que ya se dedican a la tarea de taxi amparados por el Cart, pues no promueven nuevas plazas de empleo, sino el desplazamiento de las existentes”.

“Es contraproducente que un individuo desplace a otro, esto es un mercado y obedece a oferta y demanda, la incursión de Uber no traerá más demanda de usuarios, son los mismos usuarios, lo que sí va a traer si trabaja de forma irregular es nuevos actores del servicio y esto trae lógicamente una distorsión del mercado”.

Sostuvo que habla muy mal de la compañía extranjera, que teniendo todas las facilidades de presentarles su proyecto y el impacto que dice tener en el sistema establecido, todavía no lo haya hecho.