Reportajes

Afiliados Semma se quejan por deficiencias en servicios ofrece el centro de Santiago

Afiliados Semma se quejan por deficiencias en servicios ofrece el centro de Santiago

SANTIAGO.- Llevan más de veinte años de servicio en las aulas, enseñando a leer y escribir, formando los futuros  profesionales y ni siquiera cuentan con un buen seguro médico para hacer frente a sus achaques. Esta es la realidad de los maestros de escuelas y liceos en este país.

“Semma, la salud al servicio de la educación” es el lema de este hospital para maestros donde ese servicio  se caracteriza por ser ineficiente, con pésimas atenciones y donde ni siquiera hay medicamentos. “Pagamos por todo y no nos dan nada”, fue la quedfja de María Alonzo que hace menos de una semana tuvo que ser internada de emergencia en este hospital que sin lugar a dudas delata el valor que se le da a la educación y a los profesores de este país.

“Todos los medicamentos tuvimos que comprarlos, la higiene en las habitaciones es pésima, el servicio de las personas que trabajan aquí, eso es lo peor que tienen, en especial de las que trabajan en servicio al cliente, las conserjes y las enfermeras que les hablan a los pacientes como si quisieran salir de ellos”. Y sólo bastó con darse una vueltecita por este centro de salud para percibir que quienes denuncian este hecho se quedan cortos ante la realidad de un hospital donde pintaron las paredes, pero se les olvidó empañetar el servicio que sigue siendo ineficiente.

En una investigación de tipo participante a este centro de salud, se pudo confirmar que aquí los maestros que pagan mensualmente para que se les garantice a ellos y a sus familias las atenciones médicas que requieran y sus medicamentos, tienen que comprar toda la medicina para dar continuidad al tratamiento porque no hay de nada en el “Semmala salud al servicio de la educación”.

Las habitaciones que no parecen para pacientes, sino de muertos por las condiciones tan precarias en que se encuentran estos espacios a donde van a parar los maestros que desde las aulas trabajan al servicio de la educación dominicana que al parecer termina por pagarles este esfuerzo con un seguro médico ineficiente que bien podría ser una burla al magisterio.

La profesora Sara Cruz, quien tiene veinte años enseñando desde una escuela  en  Altamira y que fue consultada en las afueras del Semma  dijo que “el servicio en este hospital es pésimo… los maestros estamos desamparados.”

Asimismo calificó como injusto el hecho de que “estemos pagando un servicio que no nos están dando… pagamos por los medicamentos y cuando venimos tenemos que comprarlos porque aquí no hay de nada¨.

Una afirmación que fue colectiva entre los pacientes que se alcanzaban a ver en este hospital y que aún sin preguntarles sobre el tema lo traían a colación y quienes con sus muestras en manos se alcanzaban a ver saliendo hacia otro centro de salud “porque nos dijeron que esos análisis no los hacen aquí.”

Y tratando de dar con el porqué en el Semma no hay medicamentos y los afiliados califican el servicio como ineficiente se trató de consultar a la directora del hospital quien alegó estar en una reunión y que devolvería una llamada que todavía se encuentra en espera mientras que los maestros continúan preguntándose a qué centro de salud fueron a parar los medicamentos por los que ellos pagan.

Un caso muy particular es el de la señora que llegó al Semma un domingo en la tarde y a quien después de haberle realizado los estudios de lugar decidieron dejarla interna porque supuestamente su caso se trataba de un derrame cerebral.

Contó que sus familiares tuvieron que comprar todos los medicamentos para tratar este caso que supuestamente había presentado y que cuando visitó otro centro de salud y llevó los estudios que le habían hecho, le informaron que le habían dado un diagnóstico equivocado y que no se trataba de un derrame cerebral,  sino de una migraña.

La señora había tomado todos los medicamentos para un ACV de tipo agudo que fue lo que le diagnosticaron, medicamentos costosos que por cierto su familia tuvo que comprar.

EL DATO

Finanzas

El Semma  afronta graves problemas financieros desde hace años, cuyo monto era superior a los 900 millones de pesos, fruto de irregularidades administrativas.

PIE DE FOTO 15

El Nacional

Es la voz de los que no tienen voz y representa los intereses de aquellos que aportan y trabajan por edificar una gran nación