El Ministerio de Salud intensifica la vigilancia frente al virus del Zika y hace énfasis en grupos vulnerables como las embarazadas, luego de la declaratoria de emergencia internacional de la Organización Mundial de la Salud (OMS), por los casos de microcefalia y síndrome de Guillain-Barré, asociados a la enfermedad.
El doctor José Manuel Puello, director de Gestión de Salud de la Población, explicó que las principales recomendaciones van dirigidas a las embarazadas, y las que están en su primera etapa de gestación observar al pie de la letra las recomendaciones de usar mosquitero al descansar, vestir pantalones largos y aplicarse repelente conforme a lo que indica la etiqueta.
El MS exhortó a las mujeres que están en etapa fértil a que en la medida de lo posible posterguen el embarazo durante el cursante año 2016.
El funcionario del MS además dijo que se vigila la ocurrencia de casos para dar seguimiento ante la vinculación que pudiera tener el zika con el síndrome de Guillain-Barré.
Indicó que una de las medidas más importante de las comunidades para prevenir el zika es asegurarse de evitar que nazcan mosquitos en sus casas, patios, solares abandonados y sus entornos, eliminando los criaderos.
Puello explicó que la emergencia internacional conlleva la posibilidad de contar con recursos adicionados por los organismos internacionales para que los países puedan desarrollar acciones de contención.
“La OMS junto a su declaratoria hace una serie de recomendaciones para adicionarlas a las que ya se han empleado con relación a esta enfermedad”, señaló.