Opinión

Agenda Global

Agenda Global

Decisión profesional
En su discurso de toma de posesión del 16 de agosto del 2012 el presidente Danilo Medina realizó una convocatoria a toda la ciudadanía a trabajar juntos por un nuevo modelo de desarrollo. También enumeró una serie de iniciativas que, basado en su programa de gobierno, pretendía emprender de inmediato y que rememoraban todo lo que no se había hecho en los pasados gobiernos para conjurar el déficit social que acogotaba al país.

A pesar de que provenía del litoral que había sido vencido en las elecciones de ese año, estas palabras del nuevo mandatario portaban un mensaje de unidad nacional que, a mi juicio, rebasaban los linderos de la retórica al uso en esa coyuntura. De hecho, esto ha quedado demostrado con acciones incluyentes en la Administración Pública de figuras no vinculadas al partido de gobierno en calidad de asesores, entre los que me cuento.

Por igual, la presencia en el Gabinete de figuras emergentes de la política nacional con trayectoria ética y de éxito en la vida pública nacional terminaron de convencerme de que era mi deber cívico colaborar, desde mi condición de profesional del derecho y siempre con una perspectiva crítica, con este gobierno. Así lo escribí en su momento y en esta misma columna bajo el título “Cuente conmigo Presidente”.
Luego, como se conoce hasta el hartazgo, viene la contienda interna por el control de la franquicia del Partido Revolucionario Dominicano. Ante tan degradante espectáculo motivado por apetencias personales espurias decido, por vergüenza propia ante la sociedad, mantenerme al margen de esa batalla estéril y me concentro en las actividades profesionales que siempre han sido con las que mantengo a mi familia.

Cuando las rebatiñas alcanzaron los niveles de irracionalidad que producen la ambición desmedida y el desprecio hacia el contrincante interno, me excluyen del padrón del PRD. Del cisma surge el Partido Revolucionario Moderno que, a pesar de estar integrado por defecto por todos los “botados” entre los que cuento personas de mis mayores respeto y afecto, nunca fui consultado sobre si me interesaba militar en el mismo.

La respuesta a la pregunta que nunca me formularon del PRM es un rotundo no. Las razones para la negativa son varias: la primera es que hubiese preferido echar el pleito en el PRD y no crear una nueva fuerza política; la segunda es que en esta vi repetida la carencia de democracia y renovación interna que siempre critiqué en el otro; y, sobre todo, porque los técnicos-políticos como el suscrito, que nunca serán dirigentes de nadie ni candidatos a nada, carecen de valía en un sistema de partidos signado por el clientelismo.

Fuera de la partidocracia, que no de la Política con mayúscula, mi cosmovisión continuará pasando por el prisma ideológico de una democracia social, plural, solidaria, liberal y cosmopolita que, en esta coyuntura, coincide en gran medida con las prioridades éticas y sociales de las políticas y ejecutorias del actual gobierno.

Anuncio como primicia que, junto a un grupo de destacados profesionales de todas las ramas del saber, hemos conformado una plataforma de apoyo técnico a la candidatura del presidente Medina con el firme propósito de colaborar con la consolidación de este proyecto incluyente de nación. Hemos tomado una Decisión Profesional.

El Nacional

Es la voz de los que no tienen voz y representa los intereses de aquellos que aportan y trabajan por edificar una gran nación