Los alcaldes René Polanco y Alfredo Martínez, de Santo Domingo Norte y Este coincidieron en reconocer que el Gobierno no recauda lo suficiente para cumplir con la ley que obliga a otorgar un 10% de las recaudaciones a los ayuntamientos, por lo que prefieren renunciar a esa cantidad remota para tranzarse por un 5% real.
Explicaron que hasta el momento sólo reciben del Presupuesto General del Estado un tres por ciento del presupuesto y no el diez por ciento que manda la Ley 166-03, mientras los compromisos con sus munícipes cada vez son mayores, porque es la primera puerta que se abre cuando un ciudadano busca servicios o una ayuda.
También, se sumaron los alcaldes Francisco Peña, Radhamés Castro y Danilo Santos cuando tocaron el tema de la reducción del presupuesto de sus ayuntamientos, debido al incumplimiento de la ley y con la creación de nuevos distritos municipales.
“Es preferible un cinco por ciento real de los ingresos recaudados por el Gobierno, a un diez por ciento remoto”, dijo el alcalde Martínez.
En tanto que Polanco, representante de los alcaldes de la provincia ante la Liga Municipal Dominicana, consideró que se deben transparentar las cobranzas y arbitrios.