Opinión

ALGO MÁS QUE SALUD

ALGO MÁS QUE SALUD

“Para no perderme”

 

Es Jueves Santo, “ajualá” usted y los suyos hayan sido de los que siguieron el consejo de la Iglesia que promovía “Yo me quedo”, pero si no fue así, me sirven los consejos de la entrega pasada: “Conduzca a la defensiva, no compita, no “bravee” en las intersecciones, no haga rebases temerarios, no se deje provocar por insultos de otro conductor, ceda el paso, respete los límites de velocidad y ya en los lugares públicos de diversión sea prudente en el consumo de alcohol, no acepte provocaciones de muchas gentes agresivas que van a estos lugares a buscar pleitos y por encima de todas las cosas cuide de los pequeños para que no sufran accidentes, empezando por quemaduras e intoxicaciones”. Solo me faltó el pedirles que cuiden su humanidad, lo haré “de película”. No permitan que por complacer a otro u otros dejen de ser ustedes mismos, lo bonito que hay en cada uno de nosotros debe prevalecer aun en los momentos más difíciles como el NO de Meryl Streep a entregar su hija al holocausto en “La Decisión de Sophie”, o el No de la misma Meryl a un enamorado Clint Eastwood en “Los Puentes sobre el Madison”, o la decisión del joven baterista de “Wilplash” de seguir la partitura por la que fue convocado y que su obsesivo y fatal maestro le había cambiado en venganza.

También pueden guiarse por el ejemplo de Marlon Brando encarnando a Vito Corleone al negarse a convertir sus negocios malos en otros peores; otra guía, para no perderse y salir a pelear sus sueños, es el intento de Jack Nicholson de levantar el bebedero del sanatorio mental del que buscaba escaparse en “Atrapado sin salida”; no lo logra, pero dice, con satisfacción: “… pero lo intenté”.

Podrían seguir el ejemplo de Tom Hanks a dejarse pisotear por sus jefes homófobos en “Philadelfia” o persistir en la hermosa amistad que le regala Gene Hackman a Al Pacino en “Espantapajaros”.

En resumen, cuídense a ustedes mismos y persistan en lo que creen contra viento y marea como lo hace el nostálgico que les sirve “algo más que salud”.

El Nacional

Es la voz de los que no tienen voz y representa los intereses de aquellos que aportan y trabajan por edificar una gran nación