“Día Mundial de la Salud 2015”
Anteayer fue el “Día Mundial de la Salud”, celebración que cada año aprovecha la Organización Mundial de la Salud (OMS) para dedicarlo a un tema con la finalidad de que en la celebración y en la publicidad se cree conciencia para su mejoría o control; este año la selección recayó en Alimentos Inocuos: “A medida que aumenta la globalización de los suministros de alimentos, resulta cada vez más evidente la necesidad de reforzar los sistemas que velan por la inocuidad de los alimentos en todos los países y mejorar su cuidado a lo largo de toda la cadena, desde la granja hasta el plato”.
Sigue la OMS: “Esta es una responsabilidad compartida. Es importante que se trabaje desde los campesinos y los fabricantes hasta los vendedores y los consumidores”. Vean estas cinco claves para consumir alimentos sanos:
1) Mantenga la limpieza, 2) Separe alimentos crudos y cocinados, 3) Cocine los alimentos completamente, 4) Mantenga los alimentos a temperaturas seguras, 5) Use agua y materias primas inocuas.
Agrega la OMS: “Alertar a quienes trabajan en diferentes sectores del gobierno, a los campesinos, a los fabricantes, a los minoristas, a los profesionales sanitarios y a los consumidores de la importancia de la inocuidad de los alimentos y del papel que cada uno puede desempeñar para que todos tengamos confianza en los alimentos que nos llegan al plato y que en lugar de hacernos daño nos beneficien”.
Rius decía que “La panza es lo primero”, nosotros tenemos un refrán de doble vía, pero nos sirve en este caso: “Por la boca muere el pez”, está harto demostrado que una gran cantidad de enfermedades nos llega por lo que comemos, cómo nos los comemos, en las cantidades y en los horarios donde nos lo comemos.
Nuestra Ley General de Salud, decenas de reglamentos, disposiciones y normas regulan la producción, transporte, manipulación, expendio y consumo de los alimentos, si nuestras autoridades hicieran valer las nos ahorraríamos muchas patologías y este mensaje de la OMS sí sería “algo más que salud”.