Actualidad Noticias importante Portada

Amenazan paralizar docencia en la UASD

Amenazan paralizar docencia en la UASD

Los profesores de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) amenazaron hoy con no asistir este semestre a las aulas sí las autoridades de la academia no publican la nómina y si no se cumple con un aumento de un 40% para los docentes y otras reivindicaciones.  El anunció lo hizo esta mañana La Federación de Asociaciones de Profesores de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (Faprouasd).

Los profesores iniciaron hoy a las 9:00 de la mañana el paro de la decencia. El presidente de Faprouasd, Santiago Guillermo, dijo que el Comité Ejecutivo de la entidad aprobó suspender la docencia en el actual semestre si las autoridades universitarias no cumplen con la demanda de los docentes.

Guillermo, quien leyó el documento de la posición adoptada por el Comité Ejecutivo, precisó que los docentes no darán clase en este semestre sí no se publica y sanea la nómina de la universidad y se cumple con un aumento de un 40% y otras demandas.
“El Comité Ejecutivo Nacional de Faprouasd aprobó no iniciar las labores docentes correspondientes al semestre 2016-1, “si no son atendidas nuestras reivindicaciones, entre ellas un incremento salarial de un 40%, o si la nómina de la UASD no es publicada y saneada por las autoridades universitarias”, expresa el documento aprobado por Faprouasd.

Otras de las condiciones que ponen para volver a clase es que las autoridades cumplan con la seguridad social acorde a lo que establece la ley, así como una asignación presupuestaria justa de parte del Gobierno Central.

“Faprouasd hará lo que tenga que hacer para defender la entrega y la dedicación de los profesores de la UASD, así como el derecho que tienen los más humildes a una educación superior gratuita y competitiva”. precisó.

La entidad añadió “somos el instrumento para defender el derecho que tiene la UASD por ley a impartir el examen para optar por una residencia médica, evitando que las empresas multinacionales se adueñen del mismo, para detener el proceso de privatización y comercialización de la educación superior encabezado por el gobierno”.

Faprouasd señaló que lleva mucho tiempo reclamando un justo presupuesto para la academia, que conlleve un aumento salarial de un 40% para sus servidores, pero que solo se ha quedado en promesa. “No descansaremos hasta lograr nuestras demandas”, advirtió.

Buscarán más apoyo

La entidad informó que realizará una alianza con otros gremios para lograr un justo presupuesto para la primera universidad del Nuevo Mundo.

La entidad para fortalecer su lucha contará con el respaldo del Colegio Médico Dominicano y la Asociación Dominicana de Profesores.

“Daremos un no a los que nos quieren arrinconar y arrancar nuestra autonomía y fuero, golpearemos el hierro caliente hasta que las autoridades de la UASD y del gobierno caminen o revienten”, aseguró.

Inicio del semestre

Las autoridades universitaria habían pautado el inicio del presente semestre para el 26 de este mes, pero peligra si no se cumple con el reclamo de los docentes, sostuvo Santiago.

UN APUNTE

Paro en 2015

El último paro realizado por Faprouasd fue el 10 de noviembre pasado, el cual concluyó con una marcha hacia el Palacio Nacional, pero no lograron obtener ninguna respuesta concreta del Gobierno. El gremio agrupa unos 4 mil 200 profesores; 3 mil 200 activos y alrededor de mil jubilados. Los paros de docencia se realizarán en todo el país.