Actualidad Portada

Anuncian actos por bicentenario Mella

Anuncian actos por  bicentenario Mella

El Gobierno, la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) y la Academia Dominicana de la Historia iniciarán jueves la conmemoración el bicentenario del natalicio del patricio Ramón Matías Mella, el 25 de febrero de 1816. La fecha será aprovechada para difundir en el territorio nacional la vida, la obra y el pensamiento político y militar de uno de los más destacados defensores de la nacionalidad dominicana del siglo XIX.

Los detalles sobre los honores al héroe de la Puerta de la Misericordia fueron dados a conocer por el presidente de la Comisión Permanente de Efemérides Patrias, Juan Daniel Balcácer.

Los actos en honor al general Mella se iniciarán con una ceremonia en la explanada frontal del edificio que aloja al Ministerio de Defensa, este jueves 25, a las 8:30 de la mañana, cuando se conmemora, también, el Día de las Fuerzas Armadas.

Los homenajes a Mella y la difusión de su obra estarán a cargo de una comisión integrada por los ministerios de Educación, Cultura, Defensa, la UASD y la Academia Dominicana de la Historia, que estará coordinada por Efemérides Patrias.
Además, los actos forman parte de la conmemoración del Mes de la Patria.

Balcácer afirmó que Mella no es sólo el hombre que lanzó el trabucazo en la Puerta de la Misericordia el 27 de Febrero de 1844, sino que su trabajo incansable militar y político por la independencia nacional desde 1838, cuando se funda la sociedad secreta La Trinitaria, le merecen el calificativo de héroe nacional.

Sus habilidades como estratega militar contribuyeron significativamente a poner fin a la ocupación haitiana de 22 años. El 1 de marzo de 1844 se integró como miembro de la recién creada Junta Gubernativa Provisional durante la Primera República y pocos días después partió para el Cibao, donde asumió el cargo de gobernador de Santiago y delegado de la Junta Central Gubernativa, convirtiéndose en el jefe político y militar de la región más importante del país.

Fue vicepresidente del país entre 1863 y 1864. Balcácer afirmó que Mella fue un soldado al servicio de la independencia, que preparó la defensa de Santiago el 30 de marzo de 1844, en la segunda batalla posterior a la Guerra de la Independencia. Participó en la batalle de Las Carreras en 1844, el 21 de abril de 1849, en Baní, la cual fue una de las más grande por la defensa del territorio nacional.

Más tarde, se incorporó al movimiento restaurador contra la anexión a España, realizada por el terrateniente Pedro Santana en 1861. Mella murió en 1864. Sus restos reposan en el Altar de la Patria junto a los patricios Juan Pablo Duarte y Francisco del Rosario Sánchez.

UN APUNTE

Agradece a El Nacional

El presidente de la Comisión Permanente de Efemérides Patrias, Juan Daniel Balcácer, agradeció al director de El Nacional , Bolívar Díaz Gómez, que este diario resalte todos los días en primera plana que el país celebra el Mes de la Patria, fortaleciendo el patriotismo

Pilar Moreno

Periodista de vasta experiencia en el periodismo educativo y político